HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Academia

El veneno de esta serpiente impide que el SARS-CoV-2 se reproduzca

Hace 10 meses
en Academia, Destacado
0
El veneno de esta serpiente impide que el SARS-CoV-2 se reproduzca
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – agosto 25, 2021

Científicos de Brasil identificaron una sustancia que es capaz de impedir la reproducción del virus SARS-CoV-2 en el organismo.

Se trata de un péptido del veneno de la serpiente de la especie yararacusú, el cual es capaz de inhibir hasta en 75% la capacidad del virus SARS-CoV-2 de multiplicarse en una cultura de células de mono en laboratorio.

La serpiente yararacusú (Bothrops jararacussu) es una especie venenosa del género Bothrops que vive en regiones selváticas del oeste, sudeste y sur de Brasil, así como en Bolivia, Paraguay y el norte de Argentina.

El envenenamiento de personas provocado por esta variedad es el más común en Brasil de entre las diferentes serpientes.

Los investigadores de la Universidad Estatal Paulista (UNESP), ya había identificado moléculas del veneno de la yararacusú con propiedades antibacterianas y que por eso decidió probar algunos de esos péptidos para ver si tenían acción sobre el SARS-CoV-2.

«Felizmente obtuvimos un resultado interesante con una de las sustancias. Identificamos una que no es tóxica para las células y que inhibe la reproducción del virus», indicó Eduardo Maffud, profesor del Instituto de Química de la UNESP y coordinador del estudio.

Estos resultados son prometedores para el desarrollo de tratamientos médicos contra la COVID-19.

El estudio fue publicado en la edición digital de la revista científica internacional Molecules.

Etiquetas: organismoSARS-Cov-2serpienteserpiente yararacusúvenenovíboravirus
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Metepec ofertará dos mil empleos en Macro Jornada 2022

29/06/2022

Instalan en Tlalnepantla Comité de Ética municipal; exhortan a ser buenos servidores públicos

29/06/2022

Sentencian a cantante R. Kelly a 30 años de prisión

29/06/2022

Ofrecerá Joan Manuel Serrat concierto en el Zócalo capitalino

29/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México