HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

¿Sabes cuáles son los síntomas si te contagias de COVID aun después de estar vacunado?

Hace 10 meses
en Comunidad, Destacado, México
0
Video. Realiza UAEM pruebas de COVID-19 en Toluca
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México- julio 23, 2021

Está científicamente comprobado que es posible contagiarse de COVID-19 incluso después de haber recibido el esquema de vacunación completo contra este padecimiento; sin embargo, especialistas señalan que los síntomas son diferentes entre aquellos que enferman sin haber recibido algún biológico.

Entre las principales diferencias de síntomas se encuentran que la fiebre, la pérdida del gusto y del olfato ya no son el síntoma más permanente; en cambio aparece como un malestar más recurrente la rinorrea o escurrimiento nasal, entre personas con vacuna.

El inmunólogo español Alfredo Corell, quien se contagió incluso después de contar con su esquema completo de vacunación y haber esperado por 30 días para que la vacuna generara los anticuerpos, informó que los síntomas de una persona inmunizada podrían ser distintos a los de alguien que no ha recibido las dosis.

“Las vacunas son muy eficaces frente a enfermedad grave, pero no son infalibles…La fiebre ya no era el síntoma más permanente, la pérdida del gusto y del olfato tampoco, y en cambio aparecían como síntomas muy frecuentes en personas con vacuna la rinorrea, es decir, moquear, el dolor de garganta o la tos seca y el dolor de cabeza”, dijo.

De esta forma los síntomas podrían no ser los mismos a los comúnmente conocidos; Alfredo Corell, destacó que es probable que los síntomas de una persona vacunada pero contagiada de COVID-19 puedan confundirse con los de un catarro común o con los de una reacción alérgica: Rinorrea o congestión nasal, estornudos, dolor de garganta, tos seca y dolor de cabeza

Especialistas señalan que el COVID-19 puede ser menos grave en las personas vacunadas, pero sigue persistiendo la posibilidad de contraerla, por lo que el llamado es a mantener los cuidados sanitarios a pesar de haber sido inoculados.

Otro factor de contagio es que el cuerpo tarda en promedio dos semanas en generar protección, por lo que cualquiera podría enfermarse si la vacuna no ha tenido suficiente tiempo para brindar protección.

Etiquetas: Contagio de COVID aun con vacunacontagios por COVID-19Síntomas de contagio de COVID aún después de estar vacunadovacunas contra COVID-19
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Caen asaltantes que operaban en el Mexibús en Ecatepec

28/05/2022

Mira quién cantará en la final de la Champions League 2022

28/05/2022

Aeronave donde viajaba alcaldesa de Tepic sufre accidente

28/05/2022

Niña sobreviviente del tiroteo en Texas relata cómo sucedió todo

28/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México