Hoy Estado de México – julio 7, 2020
Cristian Campuzano seguirá firme en la dirigencia
Cristian Campuzano Martínez, actual líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, está dispuesto a defender con lo que sea necesario su permanencia en el Sol Azteca y, por eso ha decidido no dejar espacios vacíos para quienes pretenden ejercer presión para que abandone la dirigencia estatal.
A los cambios al interior de la dirigencia que anunció en días recientes para hacerse de la representación del PRD en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se sumó el respaldo que le dio Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, así como el alcalde de Villa de Allende, Arturo Piña, y la diputada local, Araceli Casasola, entre otros perredistas con fuerte liderazgo en la entidad.
Pero el mensaje más contundente, lo enviará este miércoles, cuando sostendrá un encuentro con militantes, síndicos, regidores, alcaldes y legisladores federales y locales, en funciones y electos, a quienes ha convocado para mandar un mensaje de unidad en torno a su dirigencia. Habrá que ver su poder de convocatoria, porque, hasta ahora, sus adversarios no han logrado el impacto deseado y la exigencia se ha centrado en un solo grupo.
¿De dónde saldrán los recursos para los afectados?

La desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) representará un serio problema para el Ayuntamiento de Atizapán y el gobierno estatal, y es que, tras los efectos que han dejado las lluvias en los últimos 15 días, se necesitarán recursos para la reconstrucción del muro de contención del río Chamacuero, así como para apoyar a las familias que perdieron sus bienes a causa de las inundaciones.
La alcaldesa Ruth Olvera Nieto ya pidió que se aplique el Plan DN-III en el territorio y que se destinen recursos del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) para aplicarlos a este fin, ante la extinción del fideicomiso; sin embargo, las reglas de operación de este fondo están muy acotadas, por lo que difícilmente se podrán recibir recursos para la rehabilitación de Atizapán, mientras que el ayuntamiento ve complicado redireccionar más recursos, debido a que ya está comprometido el dinero que llega a las arcas.
Hasta ahora, la Secretaría de Gobernación no ha dado una respuesta a la solicitud de la alcaldesa, por lo que habrá que esperar para ver si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumple con su promesa de no dejar descuidado este rubro y apoyar a las comunidades afectadas por los desastres naturales con otros recursos, o si nuevamente, les dará atole con el dedo a los ciudadanos afectados.
¿Quién es el responsable de las inundaciones?

Hablando de inundaciones, hay que preguntarse quién fue el responsable de no cumplir con la tarea de realizar labores de desazolve sobre Periférico Norte, previo a la temporada de lluvias, pues, por dos días seguidos, la vialidad ha quedado completamente bajo el agua, en distintos tramos.
Aunque algunos atribuirán las anegaciones a la cantidad de lluvia que ha caído en el Valle de México en los últimos días, es cierto que este año tampoco se llevaron a cabo trabajos preventivos que, en otros años, ocasionaban el cierre total de los carriles centrales de esta vialidad para llevar a cabo las labores de limpieza del alcantarillado.