Hoy Estado de México – julio 1, 2020
Les saldrán caros los diputados del PVEM y MC
Derivado de los resultados del pasado 06 de junio, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) han entendido bien cuál será su papel en la LXI Legislatura del Estado de México y es que saben que los dos votos que tendrán cada uno, serán definitorios para alcanzar una mayoría calificada y que se aprueben las iniciativas que postulen las dos grandes fuerzas que se han consolidado durante la elección.
Por eso no es casual la reunión que tuvieron el líder estatal del PVEM, José Couttolenc Buentello, y Juan Zepeda Hernández, candidato de MC en Nezahualcóyotl y uno de los dirigentes morales de ese partido, quienes se mostraron públicamente en un restaurante cercano al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Ambos saben que los legisladores de Morena-PT-Nueva Alianza por un lado y PRI-PAN-PRD por el otro, requerirán de sus votos para poder lograr una mayoría, por lo que han comenzado a conformar una tercera fuerza en la nueva legislatura, que tal parece sabrá capitalizar sus cuatro votos a favor de sus propias causas.
Busca respaldo del sur

El líder perredista decidió centrar su defensa en el bastión sureño que mantiene el Sol Azteca en esa zona de la entidad y, con la estructura de las autoridades electas, defender su permanencia en el partido, evidentemente, respaldado de Los Chuchos, a quienes se sumó días antes de que iniciara el proceso electoral.
El sur reviste de importancia para el PRD, pues ahí ese partido no ha sufrido los estragos que vive a nivel nacional, donde se mantiene como la primera o segunda fuerza electoral en los municipios, solo en disputa con Morena o el PRI, además, dada su colindancia con Michoacán, fueron territorios respaldados por el gobernador de ese estado, Silvano Aureoles, durante varios años, aunque eso cambiará próximamente con el cambio de poderes en esa entidad.
Ante la exigencia de renuncia de la mayoría de sus cuadros morales y autoridades electas, por haber logrado la votación más baja en la historia del PRD en el Estado de México, el líder estatal. Cristian Campuzano Martínez, ha decidido dejar el silencio a un lado y con una imagen en la que se le aprecia junto con el alcalde electo de Tlatlaya, Crisóforo Hernández Mena, respondió que su fuerza política se centrará en el sur de la entidad.
Por ello, el líder de Vanguardia Progresista, Omar Ortega Álvarez, también decidió dejarse ver con Aureoles esta semana, con la intención de mandarle el mensaje a Cristian Campuzano, de que están acotando su cota de poder y no solo él tiene amarrados a los dirigentes nacionales.
Cambiaron las formas

El gobernador Alfredo del Mazo ha decidido cambiar las formas en cómo el Ejecutivo se relacionaba con las autoridades electas, luego de un proceso electoral, lo cual no está siendo mal visto por propios y extraños.
Y es que, anteriormente, se acostumbraba que el mandatario en turno primero organizaba foros interinstitucionales con las dependencias estatales para capacitar a las autoridades electas previo a que asumieran el cargo y ese momento era aprovechado por el gobernador para enviar mensajes regionales de unidad y respeto a la autonomía entre los diferentes niveles de gobierno para todos los participantes, no importando el partido que los llevó al triunfo.
Sin embargo, Del Mazo Maza ha decidido convocar uno a uno a los alcaldes electos para abordar las problemáticas que enfrentan los municipios y hacer compromisos con quienes encabezarán los esfuerzos a partir del 01 de enero de 2022, lo cual ha sido visto como un mensaje de respeto, civilidad y de compromiso para trabajar con todos, sin importar rasgos partidistas y con lo que se pretende evitar la conformación de bloques de oposición al gobierno estatal.