Hoy Estado de México – julio 25, 2021
Este lunes 26 de julio comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 a personas de 40 a 49 años en 20 municipios mexiquenses.
Las personas de este rango de edad, de los siguientes municipios, deberán acudir en un horario de 9:00 a 17:00 horas, a las nuevas sedes destinadas para completar su esquema de vacunación.
- Cuautitlán Izcalli
- Cuautitlán
- Coyotepec
- Teoloyucan
- Atenco
- Chiautla
- Chiconcuac
- Chicoloapan
- Papalotla
- Tepetlaoxtoc
- Texcoco
- Tezoyuca
- Atlautla
- Ayapango
- Ecatzingo
- Juchitepec
- Ozumba
- Temamatla
- Tenango del Aire
- Tepetlixpa
El calendario de vacunación es:


En Cuautitlán Izcalli los módulos de vacunación cambiaron de sede, debido a que del 26 al 29 de julio en los módulos ya establecidos se aplicará la primera dosis a las personas de 30 a 39 años, y por tratarse de un biológico distinto al que se aplicará en la segunda dosis al grupo de 40 a 49 años, se decidió llevarlos a otras sedes.
Por ello, los adultos de 40 a 49 años de edad de Cuautitlán Izcalli que recibirán su segunda dosis de la vacuna contra COVID deberán acudir a los módulos instalados en:
- Cuautitlán-FES Cuautitlán Campo 4 (en la Carretera a Teoloyucan Km 2.5, en el poblado de San Sebastián Xhala).
- Coyotepec-Gimnasio Municipal (Avenida Constitución esquina Juan Escutia, junto a la Casa de Cultura).
- Teoloyucan-Deportivo Libertadores de Teoloyucan (Tratados de Teoloyucan s/n, Tepanquihuacac).
Los requisitos para recibir el biológico son:
Llevar al módulo una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio original, formato de vacunación impreso con código QR que debe llenarse y descargarse del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx, así como el comprobante de aplicación de la primera dosis.
Para agilizar el proceso de recepción e inoculación, se recomienda llenar el formato con la información solicitada, con excepción del tipo de vacuna, el número de lote y la fecha en que acudirá.
Las autoridades piden a los ciudadanos no pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y, en la medida de lo posible, tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y, en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos.
Los asistentes deberán seguir con las medidas sanitarias preventivas, aunque ya hayan sido vacunados, como son correcto uso de cubrebocas, caretas y/o goggles, así como el lavado frecuente de manos.