Hoy Estado de México – julio 12, 2021
El titular del Órgano Interno de Control (OIC) en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Victorino Barrios Dávalos, informó que 98.4 por ciento de los servidores universitario obligados a presentar su declaración patrimonial y de intereses cumplieron con el trámite orientado a fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.
“Me da gusto que la universidad haya respondido de esa manera, pues se superó la expectativa de cumplimiento y el gran número de universitarios que realizaron el trámite, es reflejo de que la corrupción no forma parte de su actuar”, mencionó.
Barrios Dávalos detalló que, de los siete mil 568 servidores universitarios obligados, solo 123 universitarios incumplieron al rendir su declaración, por lo que se estudian las causas que los motivaron a ello; sin embargo, serán acreedores a una amonestación administrativa e, incluso, podrían caer en la rescisión de su contrato, al tiempo en que sus nombres se incorporarán al Sistema del Registro de Servidores Públicos Sancionados.
“En este ejercicio de rendición de cuentas, quedaron excluidos los profesores que tienen hasta 30 horas de clase en los planteles de la Escuela Preparatoria, 18 en facultades y 12 en posgrado”, apuntó.
Señaló que, para superar la meta, el Órgano interno de Control brindó más de 180 asesorías personalizadas y dispuso de equipo de cómputo en el Edificio Administrativo de la Autónoma mexiquense con acceso a la plataforma para realizar la declaración por los casi dos meses en que estuvo activa, además del envío de circulares, oficios, correos, anuncios digitales en redes sociales, así como a través de la página web de la UAEM, donde se invitó a la comunidad académica y personal administrativo a realizar el trámite.
La declaración patrimonial y de intereses es un instrumento que posibilita frenar la corrupción y actos como el nepotismo, compra de bienes fuera de la ley o la duplicación de plazas, entre otros.