HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Academia

Comités de protección y vigilancia ambiental, necesarios para proteger los ecosistemas: UAEM

Hace 6 meses
en Academia, Comunidad, Destacado, México
0
Comités de protección y vigilancia ambiental, necesarios para proteger los ecosistemas: UAEM
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – julio 20, 2021

De acuerdo con Afrodita Rodríguez Benítez, egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), los comités de vigilancia ambiental y protección juegan un papel importante en la protección de los ecosistemas a fin de erradicar el tráfico ilegal de especies, impedir el deceso innecesario de animales y conservar la flora y fauna endémica de un lugar.

El cuidado de animales rescatados es una acción a favor de las especies “algunos no pueden ser reintroducidos por ser especies exóticas o porque las personas que los tenían atentaron contra alguna parte de su cuerpo y, por ello, no podrían sobrevivir en ambientes naturales”, dijo durante la conferencia virtual “Vigilancia ambiental: un punto clave para la conservación”.

De la misma manera, resaltó que, entre las acciones creadas por los veterinarios en dichas labores sociales, están hacer historias clínicas, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de especies, así como crianza artificial, tomando en cuenta la lactancia y el cambio de alimentos líquidos a sólidos; asimismo, se ofrece rehabilitación cuando así se requiera.

Afrodita Rodríguez, quien labora como coordinadora de Salud y Bienestar en el Parque Natural “Aktun Chen” en Quintana Roo explicó que los comités fueron conformaron por iniciativa de la sociedad civil para el cuidado y protección de los recursos naturales y trabajan en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en las denuncias sobre delitos en contra de animales y plantas.

Resaltó que la educación ambiental es lo primordial para la conservación de especies y subrayó que algo que deben hacer los comités de vigilancia es efectuar acciones que difundan y concienticen una cultura en beneficio de la conservación del medio ambiente.

Los expertos en medicina veterinaria no tienen que focalizar la parte clínica, indicó Rodríguez Benítez y aseguró que su labor es conjunta con varios especialistas como biólogos o agrónomos, para lograr así la conservación apropiada de la flora y la fauna.

Etiquetas: Afrodita Rodríguez Benítezconservación del medio ambientecoordinadora de Salud y BienestarEdomexEstado de MéxicoFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecniamedicina veterinariaParque Natural “Aktun Chen”Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)Quintana RooUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Atropellamiento de vendedor de tamales en Toluca causa carambola

Atropellamiento de vendedor de tamales en Toluca causa carambola

20/01/2022
Talaron 20 mil árboles en Playa del Carmen y ahora resulta que el Tren Maya no pasará por ahí

Talaron 20 mil árboles en Playa del Carmen y ahora resulta que el Tren Maya no pasará por ahí

20/01/2022
Gobernador de Jalisco da positivo a COVID-19

Gobernador de Jalisco da positivo a COVID-19

20/01/2022
Siguen ponchando llantas a conductores por volarse la caseta en el Circuito Exterior Mexiquense

Siguen ponchando llantas a conductores por volarse la caseta en el Circuito Exterior Mexiquense

20/01/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México