HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Combinación de Sputnik V y AstraZeneca anticovid tiene alto nivel de seguridad: FIDR

Hace 10 meses
en Actualidad, Destacado, Mundo
0
Solicita Rusia autorización a México para realizar ensayos de vacuna Sputnik V anticovid
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México –  julio 31, 2021

La combinación de las vacunas contra Covid-19 de origen ruso Sputnik V y la británica AstraZeneca que se efectúa en 50 voluntarios en Azerbaiyán han mostrado un alto nivel de seguridad y ninguna reacción adversa grave, así lo dio a conocer el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

“El análisis intermedio de los datos muestra altos indicadores de seguridad del uso combinado de los fármacos: no se observan fenómenos indeseables graves ni casos de infección con coronavirus tras la vacunación”, señaló el FIDR mediante un comunicado que promueve el fármaco ruso.

Se prevé que las etapas I y II de estos ensayos clínicos se extiendan hasta el mes de marzo de 2022.

De acuerdo con el Centro Gamaleya, creador de la vacuna Sputnik V, misma que utiliza diversos adenovirus humanos como vectores en sus dos componentes, el primero se puede utilizar como un fármaco monodosis, denominado Sputnik Light.

Investigadores rusos aseguran que emplear dos vectores diferentes provee una inmunidad más extensa que las vacunas de dos dosis con un mismo vector.

Dichos estudios de la combinación de ambas vacunas se realizan también en Emiratos Árabes Unidos y Argentina.

Los primeros resultados de las pruebas efectuadas en Azerbaiyán se publicarán el próximo mes de agosto, de acuerdo con el FIDR.

Etiquetas: AstraZenecaAzerbaiyánCentro Gamaleyavacunas contra COVID-19
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Otra vez habrá rachas de viento fuerte y lluvias en el Valle de México

Otra vez habrá rachas de viento fuerte y lluvias en el Valle de México

23/05/2022
Bill Gates señala que Ómicron podría llevarnos a la peor parte de la pandemia

Anuncia Bill Gates millonaria donación para terminar con esta pandemia

22/05/2022
¿Es importante para los adultos tomar leche?

¿Es importante para los adultos tomar leche?

22/05/2022
Festeja Enrique Vargas a miles de mamás en Ecatepec

Festeja Enrique Vargas a miles de mamás en Ecatepec

22/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México