Hoy Estado de México – 09, julio, 2021
Este jueves, la compañía Pfizer dio a conocer que la inmunidad de su vacuna anticovid ha presentado una disminución, por lo que se están redoblando esfuerzos para crear una dosis de refuerzo a fin de brindar protección contra las diversas variantes.
«Como se ve en los datos del mundo real publicados por el Ministerio de Salud de Israel, la eficacia de la vacuna en la prevención tanto de la infección como de la enfermedad sintomática ha disminuido seis meses después de la vacunación, aunque la eficacia en la prevención de enfermedades graves sigue siendo alta», indicó la farmacéutica mediante un comunicado enviado a CNN.
Por lo que la protección del fármaco contra el coronavirus de Pfizer no tiene el mismo efecto por la propagación de la variante delta, misma que es la más dominante en hasta el momento.
«Además, durante este periodo la variante delta se está convirtiendo en la variante dominante en Israel, así como en muchos otros países. Estos hallazgos son consistentes con un análisis en curso del estudio de fase 3 de las compañías».
Pese a que la protección de la vacuna se mantuvo por seis meses, la eficacia va en detrimento tras la aparición de diversas variantes más fuertes cada vez.
«Aunque la protección contra la enfermedad grave se mantuvo alta durante los seis meses completos, se espera una disminución de la eficacia contra la enfermedad sintomática con el tiempo y la continua aparición de variantes. Basándose en la totalidad de los datos que se tienen hasta la fecha, Pfizer y BioNTech creen que una tercera dosis puede ser beneficiosa entre los 6 y 12 meses siguientes a la segunda dosis para mantener los niveles más altos de protección».
Por su parte, el Ministerio de Salud de Israel aseguró a través de un comunicado a inicios de esta semana que pudo corroborar la disminución de la eficacia que fue del 90% al 64% debido a la expansión de la variante delta o B.1.617.2.
La empresa indicó que la vacuna desarrolla anticuerpos neutralizantes de cinco a diez veces más altos que los producidos luego de recibir dos dosis.
«Las empresas esperan publicar pronto datos más definitivos, así como en una revista revisada por pares, y planean presentar los datos a la FDA, la EMA y otras autoridades reguladoras en las próximas semanas», señaló Pfizer a través de un comunicado.
Por lo que la compañía dijo que ya se formula la creación de una dosis de refuerzo para aumentar la protección contra las nuevas variantes.
«Si bien Pfizer y BioNTech creen que una tercera dosis de BNT162b2 tiene el potencial de preservar los niveles más altos de eficacia protectora contra todas las variantes conocidas actualmente, incluida la delta, las empresas permanecen atentas y están desarrollando una versión actualizada de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech enfocada en la proteína completa de la variante delta», aseguró la compañía.
De acuerdo con Pfizer, informó a CNN que la empresa planea solicitar en agosto un permiso a la FDA para aplicar una tercera dosis de refuerzo.