HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Así tendrá que operar tu negocio en el Edomex con el semáforo naranja para que no te multen

Hace 10 meses
en Comunidad, Destacado
0
Así tendrá que operar tu negocio en el Edomex con el semáforo naranja para que no te multen
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Jesús Hernández – julio 26, 2021

A partir de este lunes 26 de julio, el Estado de México regresa al semáforo epidemiológico en color naranja, ante la tercera ola de contagios de COVID-19 que mantiene 163 mil 259 casos confirmados; por lo que, a partir de hoy, el transporte público y los establecimientos considerados como no esenciales tendrán que operar al 50 por ciento de su capacidad, mientras que se prohíbe la realización de actos multitudinarios, políticos, sociales, religiosos y de espectáculos; así como la apertura de antros, bares y cantinas, entre otros, y se pide privilegiar el trabajo a distancia en las actividades gubernamentales.

El acuerdo por el que se establecen medidas para la continuación de actividades económicas, sociales y gubernamentales con motivo del virus SARS-Cov2 en el Estado de México, publicado en la Gaceta de Gobierno, establece que, tras decretarse el nuevo semáforo epidemiológico, los servicios religiosos, comercios al por menor y al por mayor, como papelerías, tiendas de ropa, jugueterías, mueblerías, refaccionarias, tiendas de artículos electrónicos, peluquerías, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento en general, solo podrán operar hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo y con un aforo máximo del 50 por ciento.

Mientras que los centros y plazas comerciales y tiendas departamentales, operarán con el horario habitual a la mitad de su capacidad; en los auditorios, foros, exposiciones, bibliotecas, museos, cines y teatros, la última función podrá iniciar a las 00:00 horas, y en los espacios públicos, parques, zoológicos, áreas naturales, gimnasios, balnearios, albercas públicas, baños públicos, vapores, spas, actividades acuáticas y campos deportivos, así como las actividades físicas y recreativas al aire libre, deberán funcionar con un aforo máximo del 50 por ciento, aunque en los estadios solo se permitirá que tengan actividades al 40 por ciento y sin venta de bebidas alcohólicas.

Lo mismo sucederá con hoteles, moteles o cualquier otro servicio de hospedaje, y restaurantes y establecimientos de venta de alimentos preparados y bebidas, quienes también tendrán permitido operar hasta las 00:00 horas de lunes a domingo, sin música en vivo, y después de ese horario, solo podrán prestar el servicio a domicilio o para llevar.

“Salas de sorteos de números, centros de apuestas remotas (casinos), con un aforo del 50 por ciento y hasta las 23:00 horas. Boliches y billares con un aforo del 40 por ciento y hasta las 22:00 horas”, indica el acuerdo de la Secretaría de Salud.

En lo que respecta a los salones de fiestas o de eventos sociales, éstos solo podrán funcionar con un aforo del 30 por ciento en interiores y 50 por ciento en exteriores, hasta las 22:00 horas y sin venta de bebidas alcohólicas, sin música en vivo ni la instalación de pistas de baile.

“En la prestación de servicios varios, profesionales, científicos o técnicos, se deberá privilegiar el trabajo a distancia, el uso de medios electrónicos, la limitación de aforo y, en su caso, los horarios escalonados, mientras que las actividades gubernamentales continuarán funcionando en términos de los acuerdos emitidos por la autoridad sanitaria y los que sobre el particular hayan expedido o expidan las dependencias e instituciones públicas competentes, privilegiando el trabajo a distancia, el uso de medios electrónicos, la limitación de aforo y, en su caso, los horarios escalonados”, apunta el acuerdo.

En tanto, el transporte público, tendrá realizar medidas de sanitización, privilegiar la sana distancia y el uso cubrebocas obligatorio tanto para sus conductores como para los pasajeros, además de procurar la ventilación natural de las unidades durante los trayectos.

Las unidades de transporte público masivo tendrán que operar a un 50 por ciento de su capacidad y los taxis sólo podrán transportar hasta tres pasajeros como máximo.

El incumplimiento de las medidas podría originar sanciones económicas y el cierre temporal o definitivo de los establecimientos que incumplan con el acuerdo.

Etiquetas: actos multitudinarioscomercioseventoshorarionegociosreligiosossalones de fiestassemáforo naranja
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Descarta Secretaría de Salud casos de viruela del mono en México

19/05/2022

Revela Christian Nodal los motivos para exponer conversación con Beli

19/05/2022

Seguridad; prioridad de Huixquilucan para seguir creciendo: Romina Contreras

19/05/2022

Además de ser futbolista, Giovani dos Santos tiene un negocio, aquí te decimos de qué

19/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México