Arturo Callejo y Jesús Hernández – junio 06, 2021
La Secretaría de Seguridad del Estado de México identificó 72 puntos prioritarios de riesgo para el desarrollo de la jornada electoral, los cuales se mantendrán con un monitoreo permanente para evitar cualquier situación que ponga en peligro la participación ciudadana, lo cual se realizará a través de las mesas regionales del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz y seguridad.
Ante ello, para esta jornada electoral, la Secretaría de Seguridad informó que desplegará a 12 mil 144 policías estatales en puntos específicos y circuitos de atención electoral en los 125 municipios mexiquenses, además de que tres mil 440 más tuvieron la tarea de apoyar a los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado de México (IEEM) para el traslado y, posterior, resguardo del material electoral, así como para incidentes extraordinarios.
La dependencia estatal dio a conocer que 521 policías estatales estarán también encargados de realizar rondines en la periferia de las juntas municipales y locales del INE y el IEEM para resguardar los paquetes electorales, así como los cómputos, a efecto de garantizar un proceso electoral tranquilo y en paz.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) contará con un despliegue de mil 575 agentes del Ministerio Público, mil 300 policías de Investigación, 142 peritos, 60 orientadores jurídicos, 334 elementos de apoyo y 205 médicos legistas, quienes permanecerán atentos las 24 horas del día a cualquier incidente que se registre en la jornada electoral.
Indicó que dispuso de un call center y de 51 módulos de denuncia exprés en los que se atenderán las denuncias ciudadanas, además de que se vigilará el funcionamiento de la aplicación PJEdomex, que contará con módulos de gestión e información.
A esta fuerza de seguridad, se sumarán elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional (GN) y los policías de los 125 municipios, quienes se encargarán de llevar a cabo rondines por todo el territorio para evitar que alguien intente poner en riesgo el proceso democrático.
En el caso de la Guardia Nacional, se desplegarán cuatro mil 150 efectivos en las 32 regiones en que fue dividido el territorio mexiquense.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, hasta el pasado 02 de junio, 49 candidatos mexiquenses habían recibido alguna medida de protección especial, ante el panorama de violencia que se vivió en el territorio en este proceso electoral; 36 de ellas, correspondían a aspirantes a alguna presidencia municipal, nueve a diputaciones locales o federales, tres a regidurías y una a una sindicatura; además de que 18 se entregaron a militantes registrados por alguna de las dos coaliciones que participan en esta contienda electoral.