Arturo Callejo – junio 18, 2021
El eventual festejo del Día del Padre, a celebrarse este domingo 20 de junio, podría suponer un riesgo para la población del Estado de México, ante el riesgo de contagio de COVID-19 que prevalece aún con el semáforo epidemiológico en color verde, por lo que autoridades sanitarias exhortan a la población a privilegiar reuniones al aire libre o en lugares ventilados y solo retirarse el cubrebocas para degustar alimentos.
El coordinador del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del Estado de México, Víctor Manuel Torres Meza, reconoció que la curva epidemiológica en la entidad ha comenzado a estabilizarse, luego de varias semanas de presentar una tendencia a la baja; sin embargo, la vacunación anticovid ha propiciado que los contagios se estén registrando en grupos de edad más jóvenes, que aún no han sido contemplados para el proceso de inmunización.
“Se han estado vigilando repuntes de la enfermedad que no son masivos o que se estén dando de forma colectiva, es lo que se llama ´palomitas de maíz´, que no es masivo, no es una distribución en un colectivo, sino que aparecen los casos aislados en algunos lugares y que hay que seguir muy de cerca en el estudio de contacto para que se rompa la cadena de transmisión. Eso es lo que nos ayuda a estar en semáforo verde, que, como no es una transmisión intensa, pudiéramos rastrear muy bien los contactos de la gente, sobre todo, en aquellos que no han sido vacunados o que no han padecido la enfermedad”, resaltó.
Ante este fenómeno del comportamiento de la pandemia de COVID-19, el experto recomendó que quienes deseen celebrar el Día del Padre, lo hagan en espacios abiertos y quitarse el cubrebocas solo para degustar los alimentos; en caso de que haya sobremesa o una charla familiar, solicitó a las personas utilizar correctamente la protección en nariz y boca, para evitar un posible contagio.
“Sigue habiendo transmisión, por lo que la recomendación es que haya restricción en el cupo de lugares de concentración, como restaurantes o lugares donde la gente se puede reunir, pues si bien la festividad del Día del Padre, no tiene la intensidad del festejo del Día de la Madre, por supuesto, que los hijos festejan a los papás y les pedimos que tengan mucho cuidado en estas reuniones.
“Si vamos a hacer una carne asada sería en espacios abiertos, con la sana distancia, quitarnos el cubrebocas para la comida, pero en sobremesa y pláticas estar usándolo, porque podemos tener a alguien que no le ha dado COVID-19 o que no está en el grupo de vacunación, como menores de 40 años, en donde se debe tener mucho cuidado con ellos”, recalcó.