Arturo Callejo-junio 14, 2021
Quedó conformada la 61 Legislatura del Estado de México, la cual estará representada por ocho partidos políticos. La coalición “Va por el Estado de México”, conformada por PRI-PAN-PRD, llegó a 37 curules, mientras que “Juntos Haremos Historia”, integrada por Morena-PT-NA, tendrá 34.
Así, el Partido Revolucionario Institucional tendrá 22 diputados locales, de éstos, 14 son de mayoría relativa (MR) y ocho de representación proporcional (RP); mientras que el Partido Acción Nacional contará con 11 escaños, de éstos, siete son de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional y el Partido de la Revolución Democrática contará con cuatro en el pleno, dos de mayoría relativa y el mismo número de representación proporcional. Lo anterior en sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En tanto, Movimiento Regeneración Nacional tendrá en la Cámara de Diputados mexiquense 25 legisladores, por lo que supera por tres al PRI, que quedaría como segunda fuerza política.
Del universo de Morena, 17 son de mayoría relativa y ocho de representación proporcional; el Partido del Trabajo alcanzó cuatro curules, dos de mayoría relativa y el mismo número de representación proporcional; y Nueva Alianza Estado de México logró cinco diputaciones, de éstas, tres son de mayoría relativa y dos de representación proporcional.
Y aun cuando el Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano no alcanzaron ningún curul en las pasadas elecciones del 6 de junio, cumplieron con el tres por ciento de la votación total emitida y mandaron a por lo menos 30 candidatos, por lo que se les asignaron dos diputados locales a cada uno.
Curules de representación proporcional por partido
PRI
- 1.- Paulina Alejandra del Moral Vela.
- 2.- Cristina Sánchez Coronel
- 3.- Elías Rescala Jiménez
- 4.- Gretel González Aguirre Betzabeth
- 5.- Evelyn Osornio Jiménez
- 6.- Jesús Isidro Mercado Moreno
- 7.- Jesús Gerardo Izquierdo Rojas
- 8.- Guillermo Zamacona Urquiza
PAN
- 1.- Ingrid Krasopani Schemelensky Castro
- 2.- Enrique Vargas del Villar
- 3.- Héctor Quezada Quezada
- 4.- Reneé Alfonso Rodríguez
PRD
- 1.- Viridiana Fuentes Cruz.
- 2.- Alba Berenice Rodríguez Sánchez. (espacio pendiente determinó el IEEM).
Morena
- 1.- Karina Labastida Sotelo
- 2.- Issac Montoya Márquez
- 3.- Luz María Hernández Bermúdez
- 4.- Abraham Saroné Campos
- 5.- Dionisio Jorge García Sánchez
- 6.- Mónica Álvarez Nemer
- 7.- Max Agustín Correa Hernández
- 8.- Alicia Mercado Moreno
Nueva Alianza
- 1.- Mónica Miriam Granillo Velazco
- 2.- María de Jesús Galicia
PT
- 1.- Silvia Barberena Maldonado
- 2.- Joel Cruz Canseco
PVEM
- 1.- Claudia Desiree Morales.
- 2.- María Luisa Mendoza.
Movimiento Ciudadano
- 1.- Juana Bonilla Jaime
- 2.- Martín Zepeda Hernández
Es de referir que ninguna de las dos coaliciones, “Va por el Estado de México” y “Juntos Haremos Historia”, alcanzaron la mayoría simple, por lo que estarán sujetas a negociar en la 61 Legislatura del Estado de México.
Finalmente, de los 75 curules de la próxima legislatura mexiquense, 34 serán ocupados por mujeres y 41 por hombres.