Arturo Callejo-abril 27, 2021
Hasta la noche de este lunes no había una orden de aprehensión liberada por un Juez en contra de Octavio, esposo de la profesora de inglés de la Universidad Autónoma del Estado de México, quien la semana pasada fue golpeada por este sujeto al momento que daba clases en línea a sus alumnos de la preparatoria 5, ubicada en Toluca.
La fuente consultada sostuvo que no se puede detener a Octavio hasta que se tenga el mandamiento judicial.
Hace unos días, la maestra universitaria acudió con apoyo jurídico de la UAEM, ante un Ministerio Público para denunciar a su marido, aunque ya la Fiscalía mexiquense había iniciado por oficio una carpeta de investigación.
En un video difundido en redes sociales, se escucha cómo Octavio le reclama con groserías a su esposa porque tomó su computadora para dar clases y le reprocha haber descompuesto el mouse de la misma computadora, al tiempo en que se escucha que la golpea y entre el llanto, la profesora le pide deje cortar la clase para que no escuchen sus alumnos, a lo que el individuo no le hace caso y sigue golpeándola.
La reacción no se hizo esperar por parte del Partido Acción Nacional, de donde fue expulsado como militante Octavio, por determinación del dirigente estatal, Jorge Inzunza Armas.
“No se tolerará este tipo de actitudes machistas sino por el contrario se está por la defensa de las mujeres y sus libertades”, al tiempo que exigió a la Fiscalía “actúe de forma inmediata y se le aplique todo el rigor de la Ley, porque en Acción Nacional repudiamos al cien por ciento estas actitudes, cuando la mujer es el pilar de las familias mexiquenses y mexicanas”, sostuvo el líder panista.
A la par también se pronunció la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México rechazando el acto e iniciando una investigación de oficio con número CODHEM/AE/IG/53/2021, solicitando “medidas cautelares para una profesora universitaria, para que se garantice su derecho a la integridad y seguridad personal, así como a la protección contra toda forma de violencia”.
En tanto, la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Rector, Alfredo Barrera Baca, anunció que le otorgaría todo el apoyo legal y psicológico a la profesora de inglés, de quien se afirmaba, ya había sido localizada y se le brindaba todo el apoyo.
“También se giraron instrucciones a la Dirección de Protección y Seguridad Universitaria para garantizar la seguridad e integridad de la profesora en las instalaciones universitarias”, se señaló en un comunicado.
A este respaldo de diversas autoridades, grupos de feministas, alumnos y ex alumnos de la preparatoria 5, Dr. Ángel María Garibay Kintana, reclamaron afuera del plantel justicia para la maestra, incluso, sobre muros de la escuela pegaron cartulinas en las que se leía: “¡No estás sola!, ¡A las mujeres hay que cuidarlas, cuál rosas!, ¡Denuncia al cerdo agresor!, ¡Eres Fuerte!, ¡Maestra no estás sola!, ¡Si tocan a una respondemos todas!, ¡Sé la heroína de tu vida, no tengas miedo! y ¡Maestra no estás sola, denuncia!”.
Elider, egresada de la Preparatoria 5, indicó que la idea de manifestarse con flores de papel y leyendas de apoyo en cartulinas de colores fluorescentes, es mostrar el apoyo incondicional que tiene la profesora de inglés violentada por su marido, causa a la que afirmó, se han sumado padres de familia y hasta vecinos de la comunidad cercana.
“En lo personal es una satisfacción muy grande que me deja, porque como universitaria y como mujer creo que cuando estás es una situación vulnerable es lo que necesitas, apoyo, no juzgarte, es una situación muy gratificante, te repito como mujer y universitaria estar aquí. El ver a mucha gente apoyándote, gente que no te conoce puede que la motive a seguir con su proceso y que deje el miedo de lado, que la fortalezca, no sabemos qué proceso esté viviendo personalmente, entonces, creo que sí, ver el apoyo que se está haciendo de todos los estudiantes, incluso a nivel nacional, ver todos los mensajes de apoyo considero que puede ayudarla muchísimo. Entre mujeres estamos para apoyarnos entre todas y este tipo de situaciones no podemos permitir que sigan pasando, nosotras nos tenemos a nosotras”, concluyó la universitaria.