Ana Lilia Gómez y Arturo Callejo- abril 23, 2021
Debido a una disminución en el número de hospitalizaciones por COVID-19, y pese al periodo vacacional de Semana Santa, el Estado de México pasa a semáforo epidemiológico amarillo a partir de este lunes 26 de abril, informó este viernes el gobernador Alfredo del Mazo. Esta es la primera ocasión que la entidad se ubica en esta categoría, después de más de un año de la pandemia.
“Gracias al esfuerzo de todas y de todos, y a los avances en la vacunación, seguimos disminuyendo el ritmo de contagios y el número de hospitalizados, lo que nos permite continuar retomando las actividades”, comentó.
En cuanto a las actividades permitidas, señaló que los establecimientos que ya han sido reabiertos podrán seguir operando y aumentar su aforo o el horario; las tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán mantener sus operaciones todos los días de la semana hasta las 21:00 horas y aumentar su aforo al 50 por ciento.
En lo que respecta a los restaurantes, éstos podrán abrir sus cortinas todos los días con un aforo del 50 por ciento de personas y podrán cerrar sus puertas hasta la media noche.
“Aun cuando hemos avanzado mucho, seguimos en riesgo de contagio, el semáforo amarillo significa que aún tenemos un riesgo latente y tenemos que seguirnos cuidando, debemos cuidar lo que más hemos avanzado, mantener las medidas preventivas.
“El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo, nos exige seguir siendo responsables, tenemos que seguirnos cuidando para no retroceder, sigamos usando el cubrebocas, es momento de avanzar con precaución”, recomendó el ejecutivo estatal.
Informó que ha avanzado la vacunación de los adultos mayores en el Estado de México, ya que en los 125 municipios ya se cubrió la aplicación de la primera dosis, mientras que en 50 más ya cuentan con la segunda dosis; en total, en la entidad se han aplicado más de dos millones 200 mil vacunas, contando al personal de salud.
La siguiente fase corresponde a los docentes, por lo que a partir del 12 de mayo se instalarán los módulos de inmunización para este sector en 13 regiones de la entidad, para vacunar a los profesores de escuelas públicas y privadas, esto ayudará a preparar el camino para el regreso las aulas.
De acuerdo a la clasificación que el Gobierno de México estableció para el Semáforo COVID-19, el color amarillo implica más actividades, pero con precaución. Detalla que todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.
Como en todos los colores del semáforo epidemiológico, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19
Hasta el corte del 22 de abril, el Estado de México contabilizaba un acumulado de 242 mil 180 contagios con 33 mil 590 muertes por la pandemia, de acuerdo a informes de la Secretaría de Salud federal.