Arturo Callejo- abril 7, 2021
Previo a la temporada de lluvias, que normalmente comienza en la segunda mitad de mayo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Toluca, hace un llamado a la ciudadanía para que no arroje basura a zanjas, canales a cielo abierto y en las calles, pues los desperdicios tapan las rejillas y alcantarillas, lo que deriva en encharcamientos severos e inundaciones, principalmente en las zonas sur, centro y norte de la capital mexiquense.
La coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca, señala que cuando se realizan los trabajos de limpieza, son miles de toneladas que se sacan de todo tipo de basura, principalmente desperdicios del hogar, llantas viejas, materiales sólidos, plástico y desechos industriales, lo que de no retirarse a tiempo inunda viviendas, vialidades y áreas de cultivo ya cuando se presenta de lleno la temporada de lluvias.
El especialista en Protección Civil, Hugo Antonio Espinosa Ramírez, explicó que el problema de encharcamientos e inundaciones se da cada año sobre los bajo puentes de Paseo Tollocan.
“Son encharcamientos y taponamientos de drenaje, porque en esas zonas bajas se empieza a acumular basura, entonces, por la situación de declive se encharca y afecta a la ciudadanía porque detiene el tránsito y se vuelve intransitable la zona”, comentó.
En tanto, en plena temporada de lluvias, entre los meses de agosto y septiembre, la problemática hacia la población, sus viviendas y comercios, se centra en la parte norte, donde se ubican los poblados de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, “donde está el paso del río Tejalpa, partes del río Verdiguel y la zona del parque Alameda 2000”, agregó Espinosa Ramírez.
El Ayuntamiento de Toluca, exhorta a los toluqueños a no arrojar basura en lotes baldíos y calles y depositarla en camiones recolectores o contenedores que hay en las delegaciones.