Hoy Estado de México- abril 20, 2021
Este martes inició la campaña de vacunación contra COVID-19 para los trabajadores de la educación, tanto de escuelas públicas como privadas, como parte de la estrategia para el retorno a clases presenciales; en la primera fase están contempladas cinco entidades, Veracruz, Tamaulipas, Nayarit, Coahuila y Chiapas, donde esta mañana autoridades federales dieron el banderazo de arranque.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, se conectó desde el gimnasio Nido del Halcón de la Universidad Veracruzana, para dar inicio a dicha jornada e informó que en esta entidad la meta es vacunar a 197 mil 300 profesores.
El arranque en Chiapas, donde se aplicarán 121 mil dosis, estuvo a cargo del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien estuvo desde la Arena Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Ramiro López Elizalde, director normativo de Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), acudió al auditorio Amado Nervo de Tepic, Nayarit, donde inmunizarán a 33 mil maestros.
También te puede interesar:
El calendario de vacunación para maestros que estableció el gobierno federal para todo el país será del 20 al 27 de abril, del 28 de abril al 4 de mayo, del 5 al 11 de mayo, del 12 al 18 de mayo y del 19 al 28 de mayo.
En el caso del Estado de México el periodo que corresponde es del 12 al 18 de mayo.