Arturo Callejo- abril 09, 2021
De las más de 700 mil dosis de vacunas contra COVID-19 de la firma AstraZeneca que se han aplicado en el Estado de México, ninguna ha derivado hasta el momento en casos de trombosis, afirmó Víctor Manuel Torres Meza, titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades que depende de la Secretaría de Salud del Estado de México.
“No tenemos reportada ninguna circunstancia, estamos muy atentos a las notificaciones que hace la Agencia de Control de Medicamentos de Europa, que es la que tiene mucho control sobre esta vacuna, esta vacuna británica que señaló que ya consideremos eventos trombóticos con bajas plaquetas como efectos secundarios raros que pueden estar asociados a la vacuna, entonces estaremos muy atentos a toda la evidencia científica que aparezca, pero no hay notificaciones de efectos de este tipo en personas que hayan recibido la vacuna de AstraZeneca”, manifestó el experto en salud.
Torres Meza descartó que en el Estado de México se vaya a suspender el biológico de AstraZeneca, que fue uno de los primeros que se implementaron también en otras entidades federativas.
Subrayó que las miles de dosis aplicadas en la entidad mexiquense provenían de la India, “han estado siendo distribuidas sin ningún inconveniente, sí se seguirán poniendo”, aseveró.
También te puede interesar:
El titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, refirió que los posibles casos de trombosis se estudiaban en los países nórdicos, “son en Europa, básicamente en países nórdicos que es donde suspendieron la vacunación y nosotros las vacunas de Astra que tenemos son de lotes que se compraron en la India”.
Trombosis
Este padecimiento se da principalmente en los adultos mayores y es material de la sangre que va quedándose en las arterias.
Cuando hay presión arterial en la persona o que ésta tiene poca movilidad o pasa mucho tiempo sentada y sin actividad física.
“Eso se acumula en venas y arterias de los miembros inferiores y cuando tenemos alguna actividad y alguna presión adicional eso se despega de las arterias y caminan y dependiendo de los lugares donde se atoran es cuando nos hacen los famosos accidentes cerebrales-vasculares, se nos obstruyen pequeñas arterias del pulmón, del corazón o de nuestro cerebro y entonces ahí es donde tenemos la manifestación”, indicó Torres Meza.
Síntomas
Aparece dolor en las piernas y cuando se desprenden “los trombos es cuando la persona tiene dolor intenso de cabeza que no se resuelve con nada, tenemos mareos, pérdida de la conciencia y es cuando tenemos que buscar el apoyo médico porque podemos estar generando problemas de las trombosis”, finalizó.
Finalmente, las vacunas Sinovac, que es la vacuna china, AstraZeneca y Pfizer, son los tres biológicos que se han aplicado en el Estado de México y ninguno ha presentado mayores problemas, solo síntomas leves en algunas personas como dolor en la parte donde se vacunó y un poco de fiebre.
Caso de trombocitopenia en adulto mayor de Naucalpan
Respecto a este caso que se dio a conocer el jueves, la Secretaría de Salud estatal descartó que sea consecuencia de la aplicación de la vacuna, y afirmó que el diagnóstico fue inducido por fármacos. Detalló que la persona fue vacunada el 01 de abril, después presentó síntomas como somnolencia, escalofrío, tos, debilidad, fiebre y malestar general, y fue trasladado a un hospital privado.
Después de la evaluación detectaron una baja en el número de plaquetas, pero sin datos de trombosis o coágulos. Además del historial médico del paciente como hipertensión arterial con 30 años de evolución.