HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Buscará Ana Lilia Herrera recuperar presupuesto para atender casos de violencia contra las mujeres

Hace 1 año
en Destacado, Política, Valle de México
0
Buscará Ana Lilia Herrera recuperar presupuesto para atender casos de violencia contra las mujeres
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Jesús Hernández – abril 28, 2021

Ante el aumento de casos relacionados con la violencia de género en el país, la candidata a diputada federal por el Distrito XXVII por la coalición Va por México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseveró que debe legislarse para recuperar el presupuesto que se destinaba para la atención y seguimiento de la alerta de género, la cual consideró debe declararse en todo México y dejarse de usar como una bandera política, pues el actual gobierno federal recortó en 65 por ciento los fondos para atender a mujeres que enfrentan agresiones físicas, sexuales o psicológicas.

En conferencia de prensa, en donde dio a conocer la agenda ciudadana que abanderará en caso de que el próximo 06 de julio alcance el triunfo, Ana Lilia Herrera lamentó los recortes presupuestales que el gobierno federal ha realizado a la atención a la violencia de género, por lo que consideró necesario legislar para que no se sigan reduciendo los recursos en esta materia y, por el contrario, se apueste por la prevención de la violencia feminicida.

“En 2021, por decisión del gobierno federal y de una mayoría sumisa, se recortó el 65 por ciento del presupuesto de la alerta de género, recurso que llegaba de manera preventiva a los municipios, para atender económicamente a las mujeres que viven violencia. No podemos aceptar más recortes y debe legislarse para que la alerta de género deje de ser una bandera política y hay que declarar alerta de género en todo el país para recuperar la tranquilidad en los hogares”, destacó.

La abanderada de la coalición Va por México en Metepec señaló que, a 25 días de que arrancó su campaña política, construyó una agenda legislativa ciudadana que privilegiará en caso de llegar nuevamente a la Cámara de Diputados federal que, entre otras cosas, privilegiará el poder recuperar los beneficios que los mexicanos han perdido con el actual gobierno, como es el Seguro Popular, las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, los comedores comunitarios, además de los apoyos a emprendedores y al campo.

“En todos los rincones de mi distrito, si algo urge es la reactivación económica, pues sin dinero en el bolsillo, las familias no pueden enfrentar esta enfermedad. Sin dinero en la mesa, no hay para pagar el internet que requieren los niños para que tengan clases y además se requiere acelerar la vacunación para la mayoría de la población, pues solo con la inmunidad podrán salir adelante de manera segura”, destacó.

Ana Lilia Herrera aseveró que, entre sus propuestas se encuentra el legislar para facilitar la recuperación de empleos, promover incentivos fiscales para los micro y pequeños negocios, además de que haya fondos para otorgar créditos a emprendedores que generen empleos y para hacer posible el ingreso mínimo vital para quienes perdieron sus empleos a causa de la pandemia del COVID-19.

En materia de educación, explicó que una petición reiterada es que existan clases de inglés verdaderas en las escuelas, que haga a los estudiantes competitivos; promover un programa de intercambio estudiantil, nacional e internacional; así como ampliar los espacios universitarios en escuelas de calidad.

“Me comprometo a legislar en lo que sí le importa a la gente y no a solapar caprichos de una sola persona, para recuperar lo bueno, reactivar la economía y reactivar lo que todos nos merecemos”, concluyó.

Etiquetas: Alerta de GéneroAna Lilia Herrera AnzaldoAna Lilia Herrera lamentó los recortes presupuestalesCámara de Diputados federalcandidata a diputada federal por el Distrito XXcoalición Va por Méxicocoalición Va por México en Metepecescuelas de tiempo completolas estancias infantilesMéxicomujeres que enfrentan agresiones físicasse apueste por la prevención de la violencia feminicidaSeguro popularsexuales o psicológicasviolencia de género
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Se posiciona Enrique Vargas cómo el más competitivo para encabezar alianza por el Edomex

Se posiciona Enrique Vargas cómo el más competitivo para encabezar alianza por el Edomex

29/06/2022
Hospitalizan de urgencia a esposo de una de las Kardashian

Hospitalizan de urgencia a esposo de una de las Kardashian

29/06/2022
En el Edomex, se triplicaron los contagios y las muertes por COVID-19 en los últimos 18 días

Regresa el uso obligatorio de cubrebocas en Tabasco

29/06/2022
Feministas se manifiestan en Nezahualcóyotl en apoyo a Roxana Ruíz, acusada de matar a su violador

Feministas se manifiestan en Nezahualcóyotl en apoyo a Roxana Ruíz, acusada de matar a su violador

29/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México