Arturo Callejo-marzo 22, 2021
Por “reclutar cascajo” de otros institutos políticos, jóvenes líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), abandonaron el partido y a su líder José Alberto Couttolenc Buentello, para sumarse a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sostuvo Axel Adrián Villaseñor Calderón, quien se desempeñaba como secretario de organización de jóvenes del Verde Ecologista en el Estado de México.
Acusó que el también coordinador del grupo parlamentario del Verde Ecologista de México en la 60 Legislatura del Estado de México, ha mantenido el “dedazo” dentro del partido sin darle oportunidad a los jóvenes que han estado trabajando en al menos 80 municipios.
Por lo cual, Erick López Villaseñor, Paz Pérez Sánchez, Francisco Serrano, Itzel Jiménez Luna e Israel Castañeda, de municipios como Chicoloapan y Los Reyes La Paz, desbandaron y renunciaron al partido Verde para formar parte de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Hemos tomado la decisión de romper con un partido que menosprecia a la juventud, un partido que prefiere tener acuerdos oscuros con gente más reconocida públicamente que darle la oportunidad a perfiles nuevos, personas que tienen el deseo de trabajar por el bienestar de la gente, rompemos con un partido que en el discurso fingen ser buenos y diferentes pero terminan siendo peores que el mismo PRIAN, juegan con tus aspiraciones políticas, te utilizan para hacerles la chamba y a la hora de toma de decisiones su método para asignar candidaturas es por medio del dedazo, el compadrazgo y la imposición.
“El Comité Estatal del Verde en el Estado de México, lidereado por José Alberto Couttolenc Buentello, quien desde un principio rompió con la 4T para seguir dándole prioridad a personas que fueron expulsadas de otros partidos y lo digo con todas las letras, podría decirse que es el cascajo político de nuestra sociedad”.
Finalmente, Xóchitl Zagal Ramírez, Secretaria Nacional de Organización de Morena, sostuvo que los jóvenes de este instituto político sumarán esfuerzos a través de plataformas electrónicas y visitarán diversas comunidades para saber y atender las necesidades primarias de la gente.