Hoy Estado de México – febrero 16, 2021
A partir del 17 de febrero y hasta el 11 de abril del presente año, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) llevará a cabo el programa “Cuaresma 2021” en pescaderías, ostionerías, restaurantes y establecimientos expendedores de productos del mar.
La Secretaría de Salud informó que este operativo tiene como finalidad prevenir enfermedades por el consumo de productos pesqueros contaminados por malas prácticas sanitarias.
Los verificadores del sector central y de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria supervisarán el manejo higiénico de los alimentos y que se cumplan los protocolos para el control y mitigación del virus SARS-CoV-2.
La dependencia informó que tiene programado realizar alrededor de 500 visitas a establecimientos de productos pesqueros, así como acciones de capacitación y fomento sanitario a propietarios y trabajadores de negocios con venta de mariscos preparados.
La Coprisem informó que ha realizado 401 visitas de verificación a establecimientos de este tipo, con la finalidad de corroborar la inocuidad de pescados y mariscos y verificar que se cumplan con las buenas prácticas de manipulación, conservación y exhibición de estos productos.
Así mismo, se supervisa que se cumplan los protocolos sanitarios para el control y mitigación del virus SARS-CoV-2 como son el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial, toma de temperatura corporal, uso de tapetes sanitizantes y la desinfección completa del negocio.
La Coprisem recomienda a la ciudadanía que durante esta temporada de cuaresma, evite consumir pescados y mariscos con olor desagradable, piel flácida, desprendimiento fácil de escamas, agallas oscuras, viscosas o verdosas y que estén expuestos a temperatura ambiente, pues estos productos deberán estar en refrigeración o congelación.
En caso de tener alguna denuncia respecto a este tema, puedes llamar al número 911, además la COPRISEM también pone a disposición el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx, donde también se brindará orientación.