HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Privilegian salud y desempleo por COVID-19 en el penúltimo periodo de sesiones de la 60 Legislatura del Edomex

Hace 1 año
en Destacado, Política
0
Privilegian salud y desempleo por COVID-19 en el penúltimo periodo de sesiones de la 60 Legislatura del Edomex
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Arturo Callejo – febrero 26, 2021

Continuar con la inversión en salud para aminorar los estragos de la pandemia y enfrentar la alta tasa de desempleo derivada de esta enfermedad, son los dos temas principales en lod que trabajará la 60 Legislatura del Estado de México, a partir del próximo lunes 01 de marzo, cuando inicia el penúltimo periodo ordinario de sesiones del tercer año legislativo.

Al citar que el Estado de México tiene, a nivel nacional, la tasa más alta de contagios y muertes por COVID-19, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo en la Cámara de Diputados mexiquense, Maurilio Hernández González, indicó que, si bien el gobierno no puede endurecer las acciones hacia la población para disminuir la incidencia sanitaria, sí tiene que seguir insistiendo en el convencimiento de qué se tiene que hacer.

“Esto requiere apoyo de los gobiernos, hay que facilitarles a los gobiernos que se puedan disponer de más recursos para ese propósito. El efecto económico que está provocando la pérdida de muchos empleos, aquí en el Estado de México, en lo que va de la pandemia, los datos que se nos proporcionan es que se han venido perdiendo poco más de medio millón de empleos desde que comenzó la pandemia, eso se tiene que recuperar porque si esos que se están perdiendo lo sumas a los que se demandan año con año, pues tenemos ya un déficit muy fuerte”, puntualizó el legislador mexiquense.

Sostuvo que los tres niveles de gobierno son los responsables de incentivar la inversión y cuando ésta no existiese, tienen la responsabilidad de generar empleos.

El legislador morenista refirió que, con ese propósito, se le acaba de autorizar al gobierno estatal endeudarse por ocho mil 637 millones de pesos y que gran parte de este dinero es para infraestructura, como la rehabilitación de los caminos del sur “y estamos viendo hacia los municipios para efecto de que también todos sus recursos pudieran estar generando empleos que pudieran ayudar a palear este problema”.

A estos trabajos, se suma la creación de una nueva Constitución para el Estado de México, sin dejar atrás el grave problema del medio ambiente, como son los tiraderos de basura a cielo abierto que son un “foco” de contaminación para el aire y los mantos freáticos.

En lo que respecta a las Ley del matrimonio entre personas del mismo sexo, la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México y la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que son dos meses del próximo periodo ordinario de sesiones y restaría el último que terminaría en agosto, por lo que habría tiempo para sacar los temas adelante.

“La Ley de la Universidad está en comisiones porque hay dos iniciativas. Se sigue estudiando el tema y no se descarta, la ley de los matrimonios igualitarios está en comisiones y no se descarta, el tema es que es controversial y polémico por las posiciones que genera, lo que estamos nosotros buscando es que se encuentre desde el punto de vista jurídico la respuesta adecuada para que en el aspecto legal lo podamos resolver a través del Código Civil del Estado de México, pero también hay que entender que esto tiene una connotación de carácter social y es donde nosotros estamos buscando dar una respuesta a la sociedad en su conjunto”, puntualizó el diputado de Movimiento Regeneración Nacional

Mientras que la ley del ISSEMyM, reconoció, es un asunto que sigue atorada porque no se ha definido de dónde van a salir los recursos para darle una sustentabilidad a la institución de salud, sin que esto signifique aumentar las cuotas a los trabajadores afiliados.

“Nosotros tenemos una opinión de que aumentar la cuota no va a ser la solución de fondo, es un paliativo, pero lo que debemos buscar es generar un nuevo sistema que nos permita darle una sustentabilidad al ISSEMyM, considerando la aportación de los trabajadores, del gobierno a través de las dependencias empleadoras y en un momento dado también una tercera opción que sea tripartita con que el gobierno pueda destinar un recurso adicional del presupuesto que se autoriza anualmente para que tenga un respaldo, es decir, un esquema tripartita nos parece que pudiera ayudar dar aliento al ISSEMyM”, concluyó el presidente de la JUCOPO.

Etiquetas: 60 Legislatura del EdomexCOVID-19 Edoméxdesempleo por COVID-19EdomexJunta de Coordinación PolíticaMaurilio Hernández GonzálezPrivilegian salud y desempleo por COVID-19 en el penúltimo periodo de sesiones de la 60 Legislatura del Edomexsalud
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Video. Bomberos salvan a lomito y a conejos de morir quemados en incendio en Ecatepec

Video. Bomberos salvan a lomito y a conejos de morir quemados en incendio en Ecatepec

24/06/2022
Alcalde de Ecatepec solicitará licencia a su cargo, buscará candidatura de Morena para el Edomex

Alcalde de Ecatepec solicitará licencia a su cargo, buscará candidatura de Morena para el Edomex

24/06/2022
Inicia en Huixquilucan la Primera Feria de Arte Popular 2022

Inicia en Huixquilucan la Primera Feria de Arte Popular 2022

24/06/2022

Video: Iglesia de Metepec recibe a nuevo sacerdote en Día de San Juan Bautista

24/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México