Hoy Estado de México – enero 19, 2021
A través de laboratorios virtuales de Labster, plataforma adquirida en apoyo de universitarios del nivel superior en el área de ciencias, la Universidad Autónoma del Estado de México promueve su aprendizaje.
Alfredo Barrera Baca, rector de la verde y oro, comentó que es así como estudiantes, docentes y laboratoristas llevan a cabo sus prácticas de ciencias desde sus casas desde el año pasado.
Explicó que Labster, cuenta con más de tres millones de usuarios en más de mil instituciones de educación superior de 30 países, tiene laboratorios para biología, biología molecular, mecánica, óptica, análisis de los alimentos, geología, química ambiental, bioquímica, biotecnología, ecología, anatomía, fisiología, genética y física, y muchas más.
Resaltó que dichos laboratorios virtuales ayudan de manera interactiva y en tiempo real, al desarrollo de simulaciones de contenidos prácticos, y por ello 343 docentes y 30 responsables de laboratorio, recibieron capacitación en la enseñanza virtual.
Asimismo, indicó que 283 unidades de aprendizaje de 55 programas educativos de espacios universitarios en el Edomex son propicias para utilizar la plataforma, que beneficia al menos a 20 mil estudiantes de nivel superior.