Arturo Callejo – enero 04, 2021.
En el transcurso de este lunes, la Cámara de Diputados del Estado de México continuará la discusión del proyecto del Paquete Fiscal 2021, el cual consta de 307 mil 900 millones de pesos y que no se logró aprobar en diciembre de 2020, porque el Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, se opusieron a que el gobierno mexiquense contrajera una nueva deuda de 13 mil 500 millones de pesos.
En un hecho histórico, el Estado de México cumple hoy cuatro días del calendario 2021, sin un paquete fiscal a ejercer, ante la negativa de los legisladores morenistas, que son mayoría en el Congreso mexiquense, y ante el rechazo del senador de la República, Higinio Martínez Miranda.
En el transcurso del día, se instalará la mesa directiva en la Cámara de Diputados, para dar paso a la apertura del Séptimo Periodo Extraordinario de Sesiones y, posteriormente, el proyecto se mandará a las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas,para seguir con el análisis.
En diciembre pasado, la bancada morenista, encabezada por el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura del Estado de México, Maurilio Hernández González, recibió una segunda propuesta sobre el endeudamiento solicitado de 13 mil 500 millones de pesos por parte de la Secretaría de Finanzas; sin embargo, el mismo coordinador parlamentario indicó que ya no había tiempo para analizarla, pues habría que analizar todo el proyecto de presupuesto de manera integral, previo al receso legislativo de esta época.
Se extenderá el presupuesto de 2020 por un mes más
Ante este hecho, el Gobierno del Estado de México anunció que extenderá hasta el 31 de enero el gasto corriente del Presupuesto 2020, con el fin de garantizar el funcionamiento de los servicios a la población, lo cual está previsto en el artículo 61, fracción XXX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
“Si cumplidos los plazos, no se hubieren aprobado los ordenamientos jurídico financieros referidos, seguirán en vigor hasta el 31 de enero del ejercicio fiscal inmediato siguiente los expedidos para el ejercicio fiscal inmediato anterior al de las iniciativas en discusión. En el caso de la Ley de Ingresos del Estado, sólo seguirán vigentes aquellos rubros que no se hayan visto afectados por la entrada en vigor de los ordenamientos legales correspondientes de carácter federal. En el caso del Presupuesto de Egresos, la extensión de su vigencia se entenderá referida únicamente a lo relativo al gasto corriente», cita la Constitución mexiquense.
Indicó que, desde el pasado 20 de noviembre, el personal de la Secretaría de Finanzas ha brindado a los legisladores la información requerida, en tiempo y forma, para el estudio, análisis y discusión del proyecto de Paquete Fiscal 2021, por lo que, respetando la autonomía del Poder Legislativo, mantendrá abierta la comunicación para lograr los consensos que permitan acuerdos en este tema.
El gobierno mexiquense destacó que el proyecto de presupuesto enviado considera medidas para potenciar el desarrollo económico, a través de la construcción de nueva infraestructura en el estado para otorgar mayores recursos a educación y a salud, necesarios para garantizar los servicios a todos los mexiquenses, especialmente, por los altos niveles de contagios de COVID-19 que se siguen registrando.
«Propone fortalecer las medidas que permitan mitigar las dificultades que causa la pandemia a la población mexiquense por la falta de crecimiento del empleo y las restricciones sanitarias que se aplican a la actividad comercial y económica para evitar la propagación del COVID-19», agregó.