HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

«Abrimos o morimos»; el llamado de restauranteros al Edomex y CDMX para su reapertura

Hace 1 año
en Comunidad, General, México, Valle de México, Valle de Toluca, Zona Norte, Zona Oriente, Zona Sur
0
«Abrimos o morimos»; el llamado de restauranteros al Edomex y CDMX para su reapertura
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Isaac Ramírez – enero 07, 2021

Restauranteros de la Ciudad de México y del Estado de México enviaron este jueves una carta a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y al gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para solicitarles que la actividad de este sector sea considerada esencial o, de lo contrario, miles de negocios podrían morir en las próximas semanas, ante la imposibilidad de mantenerse cerrados y seguir cubriendo los gastos que implica la conservación de éstos.

A través de un desplegado, más de 500 restauranteros de ambas entidades, lanzaron el llamado «o abrimos o morimos«, a un día de que se decrete el cambio o la permanencia del semáforo epidemiológico en color rojo que se mantiene vigente desde el pasado 21 de diciembre, con la intención de que se les permita reabrir sus puertas, pues aseveraron que estudios internacionales han arrojado que en estos sitios no hay riesgo de contagio, si se respetan las medidad sanitarias, y los cuales han sido respaldados y reconocidos por autoridades mexicanas.

«Es una muerte lenta y dolorosa por lo que implica perder el patrimonio de miles de personas y, por consiguiente, la seguridad de un ingreso para millones de familias. Pedimos no condenar a los trabajadores al desempleo y a los establecimientos a la quiebra», manifestaron.

El sector consideró que esta solicitud se trata de un llamado de auxilio, pues los comercios dedicados a esta actividad se están extinguiendo, pues, de marzo de 2020 a la fecha, han desaparecido 13 mil 500 establecimientos en la Zona Metropolitana y, a finales del año pasado, se habían perdido más de 450 mil empleos de esta industria en todo el país, aunque se prevé un incremento de 10 por ciento adicional en la Ciudad de México y el Estado de México, a partir del nuevo semáforo rojo de diciembre.

Detalló que, de los 70 mil establecimientos del sector restaurantero que existen en el Estado de México y que generaban 340 mil empleos directos, poco más de 10 mil han cerrado sus puertas definitivamente, lo que ha llevado a perder 50 mil empleos de estas fuentes de trabajo.

La industria restaurantera advirtió que estas cifras podrían agravarse si se mantiene la prohibición para su apertura, pues actualmente se tiene condiciones muy diferentes a las que había en el primer confinamiento, pues la mayoría de los empresarios agotaron sus ahorros para mantener vigentes sus negocios, aún con el cierre de tres meses, e incluso destinaron una parte de ellos, para adecuar sus instalaciones con base en las medidas sanitarias y cuidar a sus propios trabajadores, proveedores y clientes.

«Tenemos el agua hasta el cuello porque debemos seguir pagando impuestos, licencias y servicios, y con las puertas cerradas es imposible ya no solo pagar las deudas, sino sobrevivir», dijeron los inversionistas.

Destacaron que a quienes solicitaron un préstamo para salir avantes, ya se les acabó su periodo de gracia con los acreedores y, ahora, deben pagar impuestos, licencias de funcionamiento y servicios, aun cuando tienen las puertas cerradas y no se genera ningún tipo de ingreso.

«La crisis de salud aún estará presente por un tiempo amplio. Si bien ya se empiezan a aplicar las vacunas contra el virus, el retorno a una normalidad aun se ve lejano, por eso es urgente emprender estrategias que definan la forma de operar los restaurantes aún en semáforo rojo», resaltaron.

Finalmente, lamentaro que, hasta ahora, no hayan obtenido ningún tipo de apoyo por parte de los gobiernos estatales o federal, como ocurre en todo el mundo, con el fin de que haya prórrogas para el pago de impuestos, se otorguen incentivos fiscales y se apoyo a los trabajadores desempleados.

Etiquetas: alfredo del mazoEdomexO abrimos o morimospérdida de empleosrestauranterossector restaurantero en riesgosemáforo rojo afecta al sector restaurantero
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Rechaza Higinio Martínez conflictos con Duarte y Delfina y llama a la unidad para elegir al candidato de Morena

21/05/2022

De cara al 5 de junio, arranca voto electrónico para mexicanos en el extranjero

21/05/2022

Empleados se despiden del Acuario de Veracruz

21/05/2022

Menores intoxicados con alcohol en escuela de Miguel Hidalgo, reciben atención médica

21/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México