HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Tendría Edomex que endeudarse con 13 mil 500 mdp para evitar recortes presupuestales en 2021

Hace 1 año
en Destacado, Política, Valle de México, Valle de Toluca
0
Tendría Edomex que endeudarse con 13 mil 500 mdp para evitar recortes presupuestales en 2021
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Arturo Callejo-diciembre 14, 2020

La Coordinación de Comunicación Social, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, el Poder Legislativo, el Poder Judicial del Estado de México y hasta el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), podrían sufrir recortes presupuestales el próximo año en caso de que la 60 legislatura no autorice a la administración estatal endeudar al Edomex con 13 mil 500 millones de pesos.

Uno de los programas afectados sería el Salario Rosa, que fue la base cuando el ejecutivo Alfredo Del Mazo Maza desarrollo su campaña para llegar a la gubernatura y el mismo programa que sigue ejecutando en las diferentes regiones de esta entidad federativa.

Y es que diputados de Movimiento regeneración Nacional, se oponen a la solicitud que mandó el ejecutivo al Congreso mexiquense para adquirir la millonaria deuda y sostuvieron que “apretándose el cinturón”, la prioridad serían los rubros de salud y reactivar la economía.

Con esquemas de austeridad, coincidieron los legisladores morenistas, no habría necesidad de adquirir dicha deuda en 2021.

El diputado Max Agustín Correa Hernández, apostó por la austeridad en los tres poderes de este estado:

“La prioridad tienen que ser, salud y detonación de empleo, los proyectos estratégicos de comunicación se pueden lograr a partir de apretar el cinturón en un esquema de austeridad estatal”.

La legisladora Guadalupe Mariana Uribe Bernal, se inclinó por recortarle hasta 800 millones de pesos al programa del Salario Rosa, que está enfocado a las mujeres mexiquenses y encaminar este dinero al rubro de salud.

El diputado Tanech Sánchez Ángeles, también señaló que los poderes legislativo, ejecutivo y judicial deben “apretarse el cinturón”, pues lo que intenta el gobierno mexiquense es mantener el círculo vicioso de tener endeudado al Edomex.

“Lo que estamos planteando es que no se aspire a endeudar a la entidad, sino dar un nuevo giro en términos de austeridad, invitamos al gobierno del estado a que se apriete el cinturón porque es momento de pensar en la ciudadanía”.

La diputada María Elizabeth Millán García, propuso quitarle hasta dos mil millones de pesos a la Secretaría de Desarrollo Social, que es la que maneja el Salario Rosa y direccionarlos al FEFOM, para que los municipios cuenten con mayores recursos.

Es de referir que para 2021, la propuesta planteada dentro del proyecto del paquete fiscal 2021, es repartirles a los municipios dos mil 500 millones de pesos, cifra igual a la de este año para el FEFOM.

Lo anterior en trabajos legislativos en las comisiones de Finanzas Públicas con Planeación y Gasto Público.

Etiquetas: 60 legislaturaAlfredo del Mazo MazaCoordinación de Comunicación SocialEdomexel Poder Judicial del Estado de Méxicoel Poder Legislativoendeudar al Edomex con 13 mil 500 millones de pesosFondo Estatal de Fortalecimiento MunicipalGuadalupe Mariana Uribe Bernalla Secretaría de Desarrollo Social del Estado de MéxicoMaría Elizabeth Millán GarcíaMax Agustín Correa Hernándezrecortes presupuestalesSalario RosaTanech Sánchez ÁngelesTendría Edomex que endeudarse con 13 mil 500 mdp para evitar recortes presupuestales en 2021
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

VIDEO: Así fue como un automovilista atropelló a un policía de Tecámac para evitar infracción

VIDEO: Así fue como un automovilista atropelló a un policía de Tecámac para evitar infracción

21/05/2022
A plena tarde, se registra balacera en el centro de Tlalnepantla

A plena tarde, se registra balacera en el centro de Tlalnepantla

21/05/2022

Rechaza Higinio Martínez conflictos con Duarte y Delfina y llama a la unidad para elegir al candidato de Morena

21/05/2022

De cara al 5 de junio, arranca voto electrónico para mexicanos en el extranjero

21/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México