HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Academia

UAEM impulsará la agricultura de precisión con apoyo de satélites

Hace 2 meses
en Academia
0
Es la agricultura la base para el desarrollo de la ciencia y la tecnología
25
VIEWS
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – noviembre 24, 2020

Con el fin de operar un programa piloto para fomentar la productividad agrícola, apoyados con satélites, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmaron un convenio específico de colaboración para impulsar la agricultura de precisión, a través del cual se busca hacer una mejor planificación de la tierra, conservar los recursos naturales, generar una cadena de suministros más sostenible y reducir los costos en la producción de alimentos.

Al firmar este documento de colaboración, el director general de la AEM, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salvador Landeros Ayala, destacó al rector Alfredo Barrera Baca y a la UAEM porque este convenio marca un hito en México, al analizar y procesar datos satelitales para mejorar las técnicas agrícolas.

Adelantó que el programa se reforzará con la puesta en marcha del Nanosatélite D2/Atlacom-1, en el segundo semestre de 2021 y a través del cual se incrementará la información y las bases de datos disponibles para la agricultura, así como la formación de más estudiantes mexicanos en esta materia, con lo que se pretende crear un modelo que pueda replicarse en otras entidades y, de esta forma, contribuir con la seguridad alimentaria de México.

El rector Barrera Baca destacó que este tipo de programas se ha implementado en otros países como Israel, donde se ha logrado que, en limitadas extensiones geográficas de terreno, se consiga proporcionalmente más producción por hectárea, mayor eficacia en la prevención de plagas y un mayor ahorro de agua, en comparación con la mayoría de países del mundo. 

Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo indican que la agricultura de precisión, además de contribuir a la seguridad alimentaria gracias al incremento de la producción de las tierras, permite a las comunidades rurales lograr una mayor sustentabilidad, crear nuevas oportunidades de empleo calificado y reducir la brecha entre productores y comercializadores. 

Etiquetas: Agencia Espacial Mexicanaagricultura de precisiónAlfredo Barrera BacaNanosatélite D2/Atlacom-1satélitressctuaem
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Video: Choca vehículo contra muro de contención tras ser golpeado por tráiler en Cuautitlán Izcalli

Video: Choca vehículo contra muro de contención tras ser golpeado por tráiler en Cuautitlán Izcalli

16/01/2021
Procesan a José Antonio y José por intentar matar a dos hombres en Tlalnepantla

Procesan a José Antonio y José por intentar matar a dos hombres en Tlalnepantla

16/01/2021
Cerrarán verificentros del Edomex por un mes

Checa aquí qué automóviles podrán circular tras cierre de verificentros en Edomex

16/01/2021
¡Prevente! Se esperan bajas temperaturas durante este sábado en Edomex

¡Toma precauciones! Cielo medio nublado y probabilidad de lluvias en el Valle de México

16/01/2021
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México