Isaac Ramírez – noviembre 08, 2020
El Gobierno del Estado de México reprobó el actuar de la policía municipal de Cuautitlán México, tras los hechos de violencia que se registraron ayer en contra de un grupo de manifestantes feministas, quienes exigían justicia por el feminicidio de Ámbar Viridiana, quien desapareció el 23 de octubre en este municipio y cuyo cuerpo fue localizado en un canal de aguas negras de Cuautitlan Izcalli.
A través de un comunicado de prensa, la secretaria de la Mujer, Isabel Sánchez Holguín, informó que este domingo se reunió con familiares, vecinos y los colectivos feministas que ayer protestaron y que resultaron violentados por la policía municipal, a quienes les ofreció el respaldo del gobierno estatal para que puedan denunciar por estos hechos, al tiempo en que les externó su respaldo para que se puedan manifestar libremente y para que tengan acompañamiento jurídico durante el tiempo en que estén abiertas las indagatorias.
«Estamos para sumarnos a sus causas, nos corresponde darles el acompañamiento legal que requieran, así como las medidas de atención integral, con servicios médicos, atención psicológica y capacitación jurídica para que conozcan cuáles son sus derechos como activistas”, comentó.
Por su parte, la fiscal de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Dilcya Samantha García, mostró su disposición para iniciar las carpetas de investigación correspondientes y sumar las pruebas lícitas para agilizar los procedimientos legales, ademas de que ofreció capacitación a los colectivos y activistas en materia de búsqueda y acompañamiento en casos de violencia de género.
Previamente, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició dos investigaciones de oficio por estos actos. La primera, por la probable detención arbitraria de las mujeres manifestantes, el uso excesivo de la fuerza y el abuso de autoridad presuntamente cometido por los policías municipales, la cual quedó registrada bajo el procedimiento CODHEM/CUAUM/166/2020; mientras que la segunda se derivó de la desaparición y probable feminicidio de Ámbar Viridiana, con número de folio CODHEM/TOL/16/117/2020.
Al respecto, el Ayuntamiento de Cuautitlán México aseveró que rechaza tajantemente cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, por lo que el alcalde Ariel Juárez Rodríguez instruyó que se investiguen a fondo los hechos y, en caso de confirmarse abusos de autoridad, se procederá contra los elementos policiacos que ejercieron un uso excesivo de la fuerza en contra de la ciudadanía.
«El presidente Ariel Juárez tiene como premisa garantizar el derecho a la libre expresión y libre manifestación de ideas, por lo que reitera su compromiso de salvaguardar los derechos e integridad de las mujeres y no escatimará esfuerzos en garantizar su seguridad», exclamó.
Ámbar Viridiana, de 17 años de edad, desapareció hace dos semanas, cuando se dirigía a la escuela de Criminalística en la que estudiaba, donde recogería los boletos para una rifa; sin embargo, sus familiares reportan que no se supo de su paradero hasta el pasado jueves, cuando el pasado jueves, el cuerpo de la joven fue localizado abandonado en un canal de aguas negras en Cuautitlán Izcalli. Por estos hechos, no hay personas detenidas.