HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Ciclistas buscan crear el primer circuito alimentador del transporte masivo en Neza y Chimalhuacán

Hace 3 meses
en Comunidad, Destacado, Zona Oriente
0
Ciclistas buscan crear el primer circuito alimentador del transporte masivo en Neza y Chimalhuacán
31
VIEWS
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Manuel López – noviembre 26, 2020

Colectivos ciclistas de la región Oriente del Estado de México presentarán, ante el Gobierno del Estado de México una propuesta para crear el primer circuito alimentador de transporte masivo en la entidad, exclusivo para bicicletas.

El proyecto pretende interconectar las rutas de transporte de mayor afluencia, en dirección a la Ciudad de México, con vialidades exclusivas para ciclistas, que puedan convertirse en redes alimentadoras para mejorar la movilidad y liberar la saturación del transporte.

En una primera etapa, los activistas pretenden reforzar la red para bicicletas que se ubica a lo largo del corredor Mexibús Línea 3, que atraviesa los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, para establecer rutas seguras para los habitantes de la zona oriente.

De acuerdo con los deportistas y activistas, los circuitos podrían reducir la concentración de personas que viajan en unidades de transporte con dirección a la Ciudad de México y reduciría el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus, porque evitaría aglomeraciones.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que, de los 15.57 millones de viajes en transporte público que se realizan en la zona metropolitana del Valle de México, en prácticamente tres de cada cuatro se usa el servicio colectivo, como microbús o combi.

Además, se logró establecer que, en la capital del país, el Metro ocupa el segundo lugar en frecuencia de uso, mientras que, en los municipios conurbados, se utiliza un colectivo en cuatro de cada cinco viajes del transporte público.

Por ello, a lo largo de avenidas como Patos, Chimalhuacán, Bordo de Xochiaca, Peñón y Cuauhtémoc, expertos en movilidad buscarán identificar los corredores potenciales para la implementación de ciclovias emergentes y alimentadoras al Mexibús.

En la iniciativa participan colectivos como Bictlán Radio, Neza Civico, Soy Movilidad, Rodada a la Orilla del Lago, así como Bicitekas y el Grupo Cultural La nave en el Camino, en coordinación con personal de la dirección del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Edomex.

El proyecto se debatirá el próximo martes 01 de diciembre durante el primer foro virtual junto a autoridades estatales para definir proyectos conjuntos para ampliar la red.

Etiquetas: avenida ChimalhuacánBordo de XochiacaCdmxChimalhuacánciclistasEdomexMexibús Línea 3Nezahualcóyotlprimer circuito alimentador de transporte masivoSecretaría de Movilidad
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Por extorsión, detienen a cuatro en Neza; uno era policía estatal en activo

Por extorsión, detienen a cuatro en Neza; uno era policía estatal en activo

28/02/2021
Asesinan a elemento de la policía municipal de Ecatepec

Asesinan a elemento de la policía municipal de Ecatepec

28/02/2021
Enorme iceberg se desprende en la Antártida

Enorme iceberg se desprende en la Antártida

28/02/2021
Hospitalizan a Cepillín, piden ayuda económica para pagar cirugía

Hospitalizan a Cepillín, piden ayuda económica para pagar cirugía

28/02/2021
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México