Hoy Estado de México – octubre 30, 2020
A partir de este viernes, las escalinatas del Calvario de Metepec, lucen un gran tapete y ofrenda monumental, que han dedicado a mujeres que han perdido la vida víctimas de violencia, a quienes han fallecido por COVID-19 y para reconocer a los profesionales de la salud que luchan por la vida en medio de esta pandemia.
Son 450 metros cuadrados de extensión donde la alcaldesa Gaby Gamboa Sánchez y un grupo de jóvenes donde la mayoría son mujeres artistas y emprendedoras de la demarcación, diseñaron esta bella y colorida propuesta, sin precedente, que adorna con flores de cempasúchil, nube y cerebro, las escalinatas de Metepec, al pie del Cerro de los Magueyes.
Esta mega ofrenda estará exhibida hasta el 4 de noviembre, pero a diferencia del año pasado, las familias deberán admirarla a distancia, pues debido a la permanencia del semáforo epidemiológico en naranja, se tomó la decisión de cancelar eventos y actos masivos con el fin de resguardar la salud pública.
Dicho tapete se encuentra dividido en tres partes, hasta arriba podemos observar un esqueleto monumental y figuras típicas de la Tlanchana decoradas a mano, y dos alebrijes gigantes; en el centro, luce la figura de la muerte (Catrina) realizada con semillas y hasta abajo, cruces que representan la muerte de mujeres por violencia y la lucha contra ella, también se colocó un tapete al pie, como agradecimiento y reconocimiento a los médicos que combaten el virus del COVID-19.
En las partes laterales se ubicaron ofrendas en honor a los difuntos en general, con flores y piezas de barro.
Los creadores de la obra, Daniela Vázquez, Esteban Monroy, Luis Olascoaga y Ariadna Andrade, comentaron que distinto a otros años, el tapete se elaboró con materiales diversos que no implicaron un gasto tan fuerte, pero igualando la calidad y vistosidad, luce espectacular el arte que enarbola una de las tradiciones más representativas de México y que en Metepec se honra a cabalidad.
