Hoy Estado de México – septiembre 29, 2020
Ruptura en la Jucopo
¿Qué está ocurriendo al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 60 Legislatura del Estado de México? Resulta que, por segunda ocasión en el mes, los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México, Anuar Azuar Figueroa y José Couttolenc, respectivamente, se ausentaron de uno de los actos legislativos más importantes y al que aparentemente nadie puede faltar.
Y es que ayer ambos faltaron a la entrega del Tercer Informe de Gobierno de Alfredo Del Mazo, aun cuando en este acto se privilegia la representación de todas las fuerzas políticas; sin embargo, este desdén se suma al recientemente cometido durante la ratificación de Maurilio Hernández González como presidente de la Jucopo al inicio del Tercer Año Legislativo.
Anuar Azar mencionó que su ausencia a la ratificación de Maurilio Hernández se debió a una coincidencia con la de sus compañeros de otros partidos y descartó que exista una fractura al interior de la Jucopo, aun cuando fue el propio coordinador de los diputados de Morena, quien evidenció su inasistencia.
No obstante, la segunda falta de ayer, mostraría que estos actos están lejos de una simple coincidencia en los tiempos, porque casualmente fueron los mismos ausentes con excepción de Omar Ortega Álvarez del PRD. La forma es fondo, dicen, y algo no va bien en la Jucopo o al menos eso se refleja.
Se posiciona como un liderazgo

No hay que perder de vista, el liderazgo que el diputado local, Max Correa, ha ganado en su tierra y es que al rendir su segundo informe de actividades logró reunir a un número amplio de simpatizantes y a un nutrido número de integrantes de la clase política mexiquense.
Max Correa ha logrado posicionarse como uno de los legisladores más aguerridos contra la administración estatal y un generador de una agenda legislativa que resulta por demás atractiva políticamente para sus compañeros, por eso no debe de perderse de vista el andar del diputado, pues, en una de esas, le quita la posibilidad de reelección a Raciel Perez Cruz.
Le salió caro el capricho

Todo parece indicar que el secretario favorito de la alcaldesa Patricia Durán Reveles ha dejado de serlo y es que Alfredo Vinalay le falló a su jefa en la negociación con los vendedores ambulantes de San Bartolo, quien poco a poco comienzan a regresar a las calles de la cabecera sin control alguno de por medio.
Y es que Vinalay demostró ser un pésimo operador político, pues, desde el inicio, rompió el diálogo con los comerciantes ambulantes, lo que motivó a que éstos iniciarán con las movilizaciones la semana pasada para que se les permitiera regresar a las calles.
Sin embargo, la primera solicitud que antepusieron los comerciantes fue que negociarían con cualquiera excepto con el propio secretario de Desarrollo Económico, quien previamente les cerró la puerta en la cara cuando aún había posibilidad de dialogar, por lo que el capricho del funcionario le resultó bastante caro a la alcaldesa. De ahí que ahora Vinalay haya perdido la confianza de su jefa y de sus compañeros, y con ello, su futuro político en el corto plazo.