Isaac Ramírez – septiembre 22, 2020
Por quinta ocasión en su administración, el alcalde Raciel Pérez Cruz exhortó al gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza, a dar una solución definitiva a los ciudadanos de Tlalnepantla, respecto al futuro del Hospital General de Valle Ceylán y la puesta en funcionamiento del Hospital Regional de la colonia Jorge Jiménez Cantú, ubicado en las zona oriente de esta demarcación.
«He dicho en diferentes foros y en la plaza pública he solicitado al gobernador que, de manera urgente, ponga en funcionamiento el Hospital de Valle Ceylán y si no existen las condiciones para hacerlo, que resuelva el tema en Tlalnepantla Oriente. Son muchos años sin avance y aquí hago nuevamente un exhorto al mandatario para que pronto dé solución a este tema», mencionó.
Raciel Pérez recordó que, desde su campaña política, la puesta en marcha de estos hospitales fue una de las demandas más sentidas, por lo que consideró necesaria la intervención urgente del gobierno estatal para que este municipio cuente nuevamente con un nosocomio de segundo nivel que atienda a los ciudadanos más vulnerables.
«Ese hospital (Valle Ceylán) atendía a muchas personas que hoy tienen que ir a otros lugares con los costos y las molestias que eso implica, por lo que lo hemos pedido la intervención también por escrito y en la plaza pública; entendemos las diferencias financieras que enfrentamos, pero se trata de atender lo más preciado que tienen los seres humanos, que es la salud», agregó.
Respecto al Hospital Regional que se edifica en la Zona Oriente de Tlalnepantla, por parte del Instituto de Salud del Estado de México, el alcalde Raciel Pérez Cruz aseguró que no existen avances en la obra, por lo que pidió que sea concluido de manera urgente para garantizar el servicio a la gente, especialmente, en estos tiempos en los que la salud de varias personas se ha agravado a causa del COVID-19.
El Hospital de Valle Ceylán, ubicado en la calle Colima de este mismo fraccionamiento, sufrió daños estructurales a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que ese mismo día fue evacuado y, desde entonces, se mantiene como un inmueble desocupado, pues tampoco existe un proyecto para demolerlo.
Al respecto, el ISEM señaló que el Hospital Regional registra un avance del 70 por ciento y debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, se mantiene detenida la edificación, toda vez que los recursos del sector se enfocaron a la atención de la pandemia.
Explicó que el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O´Shea Cuevas, con la finalidad de reactivar el proceso administrativo y financiero de la obra en cuestión, se reunió hace dos semanas con el comisionado del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), para darle seguimiento a esta construcción pendiente de concluir.
