HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Ya hay fecha para el inicio del ciclo escolar, así será el retorno a las clases

Hace 2 años
en Comunidad, General, México
0
Así será el regreso a clases y la actividad laboral en el Edoméx, al concluir la cuarentena
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Isaac Ramírez – agosto 03, 2020

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, anunció que el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 será el próximo 24 de agosto, aunque los estudiantes no regresarán a las aulas de forma presencial, sino que tendrán que hacerlo a distancia al no existir las condiciones para hacerlo de manera física, ante el aumento de casos de COVID-19.

«La pandemia representa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos, que exige de todos nosotros esfuerzos y actitudes extraordinarias. Todos deseamos volver a las aulas, en compañía de nuestras amistades, maestros y maestras que extrañamos; sin embargo, el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto», señaló.

El titular de la SEP explicó que esta decisión se tomó para evitar que suceda una situación similar a la que ocurrió en países como Corea del Sur, Francia, Israel y Reino Unido, entre otros, los cuales tuvieron que cerrar nuevamente sus aulas, tras registrar un rebrote en los contagios del nuevo coronavirus.

Indicó que, en Mexico, las clases presenciales solo se ocurrirán cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde y la cual fue una decisión de las autoridades de salud en favor de todos los ciudadanos, por lo que el retorno a las aulas será gradual y conforme los estados de la República mexicana vayan pasando al coloe verde.

Esteban Moctezuma mencionó que para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a la educación se diseñan alternativas como la firma del Acuerdo de Concertación con las televisaras Televisa, Tv Azteca, Imagen Televisión y Multimedios para que los 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares puedan tomar sus clases a través de la pantalla.

Detalló que, en total, serán seis canales de televisión los que difundirán la educació a distancia a lo largo de las 24 horas del día y durante siete días de la semana y aquellos que no tengan acceso a la señal televisiva, lo recibirán a través de la radio y los libros de texto gratuitos, cuadernillos de trabajo y atención especial.

El funcionario federal aseveró que estas clases a distancia por televisión tienen una base pedagógica sólida y equitativa, por lo que se incorpora la asignatura «Vida saludable» para concientizar de la importancia de tener una mejor calidad de vida para reducir en el mediano y larzo plazo los impactos que causas complicaciones por el virus del SARS-Cov2.

Agregó que los libros de texto se distribuirán en los estados como material de apoyo a estas clases a distancia, por lo que les corresponderá a las autoridades estatales, junto con el magisterio y las fuerzas armadas, repartir estas herramientas de apoyo para los niños en sus comunidades.

«El Magisterio y la SEP está preparado para dar certezas a las familias mexicanas a pesar de la incertidumbre mundial, con el fin de avanzar en el aprendizaje de nuestros alumnos, por lo que un millón de mestros se inscribieron en los cursos de herramientas digitales y 15 millones estudiantes cuentan con su primer correo electrónico», apuntó.

Puntualizó que este esquema de educación no implicará un recorte en los salarios de las maestras y los docentes, por mantener su inteligencia y flexibilidad porque se mantenga la educación de los pequeños, al tiempo en que agradeció la disposición de los padres de familia para apoyar a los niños a aprender desde su hogar.

Estimó que 94 por ciento de las familias tienen una televisión en casa y aquellos donde no existe, se apoyarán de la radio y del programa de Conafe, oor lo que confió en que existe casi una cobertura universal, a través de la cual se atenderán los diferentes grados a través de una programación continua de 8:00 a 19:00 horas, aunque estos se ampliarán después de ese horario y los fines de semana con repeticiones para quienes no pudieron escuchar una clases.

Etiquetas: amloCiclo escolar 2020-2021clases a distanciaclases presencialesSEP
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Video. Bomberos salvan a lomito y a conejos de morir quemados en incendio en Ecatepec

Video. Bomberos salvan a lomito y a conejos de morir quemados en incendio en Ecatepec

24/06/2022
Alcalde de Ecatepec solicitará licencia a su cargo, buscará candidatura de Morena para el Edomex

Alcalde de Ecatepec solicitará licencia a su cargo, buscará candidatura de Morena para el Edomex

24/06/2022
Inicia en Huixquilucan la Primera Feria de Arte Popular 2022

Inicia en Huixquilucan la Primera Feria de Arte Popular 2022

24/06/2022

Video: Iglesia de Metepec recibe a nuevo sacerdote en Día de San Juan Bautista

24/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México