Manuel López – julio 29, 2020
La presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón, informó que se necesitan más de 400 millones de pesos para rasarcir los daños registrados en el acueducto de los Baños de Nezahualcóyotl, ubicada en la Zona Arqueológica de Tetzcotzingo.
Sin embargo, debido a la cantidad de recurso económico que se necesita para la restauración, la edil aseguró que el gobierno local no podría costearlo, por lo que pedirán apoyo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
«Es una inversión muy fuerte la que se tiene que hacer ahí, entonces le estamos pidiendo al INAH que lo haga porque es muy muy costoso y sale de nuestras manos, de cualquier manera ellos tienen al personal, a los arqueólogos e investigadores».
Detalló que, a lo largo de los años, la zona de vestigios ha registrado diversos daños, pero uno de los más graves es el más reciente, donde se utilizó una retroexcavadora a la altura del Caño Quebrado y destruyeron parte del complejo hídrico que en 2002 fue declarado como Monumento Arqueológico por la Presidencia de la República.
«Continúan las investigaciones, nos hemos coordinado bien con las fiscalías correspondientes para poder llegar hasta las últimas concecuencias, porque son restos arqueológicos muy importantes para el país, es inconcebible lo que pasó», detalló la edil.
El pasado 16 de julio, habitantes de la zona reportaron a las autoridades los daños provocados, al parecer, por ejidatarios que pretendían hacer un camino en el lugar.