HoyEstado.com
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Academia

Mexicanos desarrollan programa que permitirá identificar a pacientes COVID a través de la tos

Hace 2 años
en Academia, Destacado
0
Mexicanos desarrollan programa que permitirá identificar a pacientes COVID a través de la tos

El algoritmo permitirá identificar la tos de una persona enferma de coronavirus

Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Detectar a pacientes enfermos de Covid-19 a distancia podría ser posible en poco tiempo, gracias a una investigación que realizan científicos de México, Estados Unidos, España e Italia, quienes desarrollan un algoritmo tecnológico para identificar si una persona está contagiada del virus SARS-CoV-2 solo con escuchar su tos, desde su celular y sin salir de casa.

Encabezados por especialistas del Instituto de Tecnología de Massachusetts, los científicos de los cinco países conforman una base de datos con miles de toses de habitantes de todas las edades, algunos sanos y otros que son portadores de la enfermedad.

El programa analizará la información con algoritmos e inteligencia artificial para que un sistema distinga los detalles de una tos de una persona enferma y la de alguien sano.

Los investigadores del campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, señalan que la tos, e incluso el tono de voz de una persona enferma, asintomática o sana, tienen diferencias, por lo que esto permitirá al sistema identificar, con solo 15 segundos de audio, si una persona está enferma de coronavirus.

Por el momento el estudio está en la etapa de recolección de toses en la que personas de cualquier género mayores de edad sanas o enfermas pueden “donar” el sonido de su tos para que el algoritmo tenga la mayor información posible y pueda hacer análisis más certeros y finos.

Etiquetas: algoritmoEstudioInstituto de Tecnología de Masachussettsmexicanosprogramatoser
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Video: Vinculan a proceso a seis presuntos secuestradores de una joven en Tenancingo

16/08/2022

En beneficio de la economía, organiza Neza Feria del Regreso a Clases 2022

16/08/2022

Advierten transportistas del Valle de Toluca paro de servicio si autoridades no frenan extorsiones en su contra

16/08/2022
Se robó un camión del transporte público en Zumpango y protagonizó persecución como de película

Se robó un camión del transporte público en Zumpango y protagonizó persecución como de película

16/08/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México