Isaac Ramírez – julio 26, 2020
Luego de que se difundiera un video en el que se observa a un vehículo oficial obstruir una rampa para personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Tlalnepantla informó que el servidor público responsable de estacionar la unidad en ese sitio, fue destituido del cargo, pues no se permitirán abusos de funcionarios en contra de la ciudadanía.
En el video que se hizo viral en las últimas horas, se aprecia cómo un ciudadano confronta al servidor público responsable de la unidad con placas de circulación NNN-34-32 y balizado con la imagen oficial del gobierno municipal, por estacionarlo en el cruce de la Calle 1 y Avenida Riva Palacio, en Tlalnepantla Centro, y obstruir la rampa para personas con discapacidad.
«Soy un payaso por decirle que se estacionó en el paso peatonal y en la rampa para discapacitados», señala el autor del video, quien afirma que el funcionario le faltó al respeto por solicitarle que se retirará del lugar.
En la grabación, se muestra que el sujeto conversa con otro hombre, mientras la unidad con número económico DB-IMMEG-004 obstruye la rampa, pero al observar que lo estaban grabando, sube a su unidad para arrancarse.
Tras darse a conocer el video, la administración municipal, encabezada por Raciel Pérez Cruz, informó que habrá cero tolerancia a los abusos de sus trabajadores, especialmente, en estos casos, en donde el hombre respondió de manera grosera a un ciudadano y se atenta contra el compromiso de favorecer los derechos de la población con discapacidad.
Indicó que, por primera vez en muchos años, un gobierno municipal trabaja para implementar políticas de inclusión a favor de todos los sectores de la sociedad, como la construcción y mejoramiento de elementos de accesibilidad universal en las calles y avenidas de mayor afluencia, así como en oficinas y espacios públicas.
El gobierno municipal destacó que, en estas tareas, se han invertido nueve millones 991 mil 808 pesos, con la intención de colocar dos elevadores en el palacio municipal, uno en cada entrada, para facilitar el acceso a las personas con discapacidad que acuden a hacer trámites, los cuales entrarán en funcionamiento una vez que concluya la pandemia del COVID-19, a lo que se suma la creación de cruces peatonales, rampas, banquetas y guarniciones, así como la pinta y colocación de señalamientos, para hacerlos más visibles para la ciudadanía y los automovilistas.