Isaac Ramírez – julio 30, 2020
Ocho de cada diez pacientes del Edomex que fueron intubados por complicaciones relacionadas con el COVID-19, sobrevivieron, mientras que el 20 por ciento restante falleció a causa de una comorbilidad, como es el caso de la obesidad, sobrepeso o de una diabetes e hipertensión mal tratadas, aseveró el director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Víctor Manuel Torres Meza.
De acuerdo con el especialista, hasta ahora, se han registrado seis mil 264 defunciones a causa del nuevo coronavirus en la entidad, de un total de 51 mil 555 contagios, de los cuales 94 por ciento eran mexiquenses, 4.6 por ciento vivían en la Ciudad de México, 0.3 pertenecían al estado de Hidalgo y 0.19 por ciento tenían residencia en Michoacán.
Detalló que los grupos de edad más afectados son los adultos con edades que van de los 55 a los 74 años de edad, aunque este virus prácticamente ha afectado más a los hombres que a las mujeres, con dos muertes del sexo masculino contra una del sexo femenino.
Víctor Torres informó que el número de deceso a causa del virus registra una tendencia a la baja, pues tan solo en la última semana se registró un decremento de 16 por ciento, en comparación con la semana previa, donde se tuvo un reporte de 459 decesos.
El especialista adelantó que, a pesar de esta disminución en el número de muertes ocasionadas por el COVID-19, el Edomex se quedará una semana más en el Semáforo Epidemiológico en color naranja, pues si bien tres de los cuatro indicadores han pasado al color amarillo, como es el caso del porcentaje de ocupación hospitalaria y de positividad al SARS-Cov2, así como la tendencia de casos de síndrome COVID-19, la de casos hospitalizados no ha tenido una disminución, especialmente, en el norte de la entidad.
