HoyEstado.com
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Video: Pese a riesgos en la salud, Atizapán instala túneles sanitizantes “contra” el COVID-19

Hace 2 años
en Comunidad, General, Valle de México
0
Video: Pese a riesgos en la salud, Atizapán instala túneles sanitizantes “contra” el COVID-19
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Isaac Ramírez – mayo 13, 2020

Pese a las recomendaciones hechas por los gobiernos federal y estatal acerca de no instalar túneles de sanitización como una medida de higiene para combatir el COVID-19, el Ayuntamiento de Atizapán mantiene en funcionamiento al menos cuatro arcos sanitarios al exterior de las oficinas públicas del gobierno municipal y cuyo uso es obligatorio para los visitantes, ya que el resto de los accesos está cercado.

Durante un recorrido realizado en las oficinas públicas, se pudo constatar que dos de los túneles sanitizantes se encuentran en el acceso principal y en la parte trasera del palacio municipal, uno más afuera de las oficinas de Movilidad e Infracciones y el cuarto en las instalaciones del Sistema Municipal DIF; todos ellos, están acompañados de una guía de vallas y de cintas amarillas que limitan el ingreso a los edificios a no ser que el visitante pase por alguno de los túneles que cuentan con un sistema automatizado de aspersores para rociar una solución desinfectante en aerosol.

Yo leí que recomendaban no comprar o instalar este tipo de filtros, pero aquí vemos que llevan funcionando desde hace varias semanas. Nosotros cuando podemos lo evitamos, pero hay veces en las que nos están viendo y tenemos que usarlo obligatoriamente, aunque afortunadamente no nos hemos enfermado”, comentó un policía municipal que pidió el anonimato y a quien se le observó brincándose una de las vallas.

Otros visitantes señalaron que se sorprendieron cuando llegaron al palacio municipal y tuvieron que ingresar al túnel para poder acceder a las oficinas públicas.

Yo vine a pagar una infracción de Tránsito y aunque busqué por dónde pasar sin tener que meterme al túnel, fue imposible. Todo está encintado y hay elementos que están cuidando que no pases por otro lugar. Espero que esto no represente un riesgo para mi salud, porque me he estado cuidando y sería el colmo que aquí me contagiara”, señaló Roberto, un vecino de la colonia Las Alamedas.

El pasado 24 de abril, el coordinador general de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, envió un oficio dirigido a la alcaldesa de Atizapán, Ruth Olvera Nieto, en el que informaba que, hasta el momento, no existe evidencia sobre la eficacia de estos sistemas para realizar una desinfección efectiva contra el virus SARS-Cov2.

La concentración del desinfectante podría ser insuficiente para inactivar el virus y el aerosol generado puede facilitar la diseminación del virus que pudiera estar presente en la ropa, cabello o pertenencias de las personas que pasan por el túnel, aumentando el riesgo de dispersión”, alertaba el funcionario estatal.

Asimismo, advertía que la inhalación de sustancias desinfectantes podría causar daños a las vías respiratorias, tos, estornudos e irritación en los bronquios, así como desencadenar ataques de asma, producir neumonitis química e irritación de piel, ojos y mucosas, por lo que la Secretaría de Salud no recomendaba el uso de estas tecnologías y, en su lugar, pedía implementar las medidas básicas de prevención recomendadas, como el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta y mantener la sana distancia

Es importante que todas aquellas medidas que consideren implementar, deben estar sustentadas a través de un marco legal o una autoridad superior que las avale (…) evitando tomar acciones innecesarias que, lejos de mantener el orden o la vigilancia de lo ya establecido, exponen a la población y al personal de diferentes corporaciones”, cita el documento.

Dos semanas antes, el subsecretario de Prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gattel Ramírez, había alertado que estos dispositivos representan un riesgo para la propagación, pues pueden dispersar las partículas del virus si ingresa una persona enferma, dañar las vías respiratorias y causar una falsa sensación de sanidad que puede desencadenar un contagio masivo.

Si no fuera riesgo, no habríamos dicho nada, solo habríamos dicho que se está gastando el dinero, pero sí tienen un riesgo, pues si suponemos que hay una persona que tiene COVID-19 y su vía respiratoria está sacando virus, lo que va a ocurrir es que, conforme la persona respira, esas partículas de virus se van a estar movilizando”, subrayó.

Sin embargo, pese a las recomendaciones de los dos niveles de gobierno los túneles sanitizantes continúan funcionando y son obligatorios para su uso, además de que otras medidas aceptadas, han quedado descartadas por el gobierno local, pues no existen dispensadores de gel antibacterial en las oficinas.

Hoy Estado de México buscó a través del Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) el monto que el Ayuntamiento de Atizapán había erogado por la contratación de este servicio; sin embargo, el gobierno local no ha transparentado ni éste ni ningún otro servicio contratado por esta administración en lo que va del año.

Túnel-sanitizante_Atizapán

Etiquetas: atizapan de zaragozaCOVID-19Palacio Municipal
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Fuerte lluvia provoca inundaciones en Tlalnepantla

Fuerte lluvia provoca inundaciones en Tlalnepantla

15/08/2022
Con bloqueo, transportistas del Valle de Toluca denuncian actos de extorsión  

Con bloqueo, transportistas del Valle de Toluca denuncian actos de extorsión  

15/08/2022
Busca PRD que el kilo de tortilla baje a 10 pesos

Busca PRD que el kilo de tortilla baje a 10 pesos

15/08/2022
Agua en Mina “El Pinabete” llega de otra mina abandonada

Agua en Mina “El Pinabete” llega de otra mina abandonada

15/08/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México