Arturo Callejo – mayo 05, 2020
En la antesala de que la pandemia del Coronavirus llegue a su punto máximo en México, las autoridades de los tres órdenes de gobierno, reiteran el llamado a la población en general a quedarse en casa para evitar más contagios de COVID-19, que colapsen la infraestructura hospitalaria y por consecuente haya más pérdidas de vidas humanas.
Y es que sobre las principales calles y avenidas de la capital del Estado de México, ha sido notoria la salida de personas en su automóvil, bicicleta o motocicleta y en transporte público.
Tal es el caso de la avenida Isidro Fabela, una de las más transitadas de Toluca, que parte de la zona de la terminal de autobuses y enlaza a la carretera Toluca-Atlacomulco.
Sobre esta vía, en horas pico se ha detectado un flujo vehicular similar al de un día ordinario, cuando no existe alerta sanitaria como la que está en vigor.
En similares condiciones de flujo vehicular se vio la avenida José María Morelos y Pavón, desde la altura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta entroncar con la carretera Toluca-México.
Desde inicios de la alerta sanitaria por el coronavirus, las autoridades sanitarias, de seguridad y Protección Civil, han reiterado el llamado a la gente que solo salga a la calle en casos necesarios, como para comprar alimentos o medicinas, o bien, si su trabajo se lo demanda.
Se recuerda que en el Estado de México es obligatorio el uso de cubre bocas para andar por la calle o al momento de usar el transporte público.
Entre las medidas de sanidad que las autoridades han recomendado están el lavarse las manos constantemente con abundante agua y jabón por al menos 20 segundos, mantener una sana distancia de al menos metro y medio con la persona que se esté y si tienes alguna duda sobre esta pandemia o requieres apoyo psicológico, puedes marcar sin costo al teléfono 800-900-32-00, y si eres especialista de la salud y requieres insumos para otorgar atención a personas infectadas por el coronavirus o eres víctima de alguna agresión, marca el 800-724-72-69.
Recuerda el llamado de las autoridades ¡quédate en casa!.