Arturo Callejo – abril 29, 2020
Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política en la 60 legislatura mexiquense, invitó al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, a que desarrolle las reglas de operación y las publique sobre el Seguro de Desempleo, para que los mexiquenses que se han quedado sin trabajo, tengan acceso al bono de tres mil 500 pesos por beneficiario.
Y es que desde 2011, en el Estado de México existe la Ley de Seguro de Desempleo, la cual debe de operar en momentos de contingencia, como es el caso por la pandemia del Coronavirus.
El también coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), refirió que el último informe que tiene, señala que derivado de la pandemia, en el Estado de México se han perdido hasta 18 mil fuentes de trabajo, por lo que el Seguro de Desempleo, significaría, si estuviera en marcha, una erogación de 63 millones de pesos para el Poder Ejecutivo.
“Nosotros consideramos que dentro de los ajustes presupuestales que está obligado a hacer (Del Mazo Maza) podría estarse considerando un cálculo al respecto, hasta en tanto no tengamos una cuenta precisa de lo que se requiera y que realmente pudiera impactar en el presupuesto que fue aprobado para este año, estaríamos en condiciones de considerar si hay una petición al respecto, será el el Ejecutivo el que haga los cálculos correspondientes y en su caso quien tuviera que presentar la solicitud.
Aprovecho para hacerle una invitación al ejecutivo para que vaya considerando precisamente empezar a revisar esta Ley del Seguro de Desempleo, a efecto de que se vayan generando las reglas de operación, en virtud de que es claro que la contingencia no se va a palear en el corto plazo, sino que va a agudizarse cada vez más cuando menos en los dos o tres meses (siguientes)”, sostuvo el diputado morenista.
Enfatizó el presidente de la JUCOPO, que los legisladores mexiquenses habrán de demandar al ejecutivo las reglas de operación del Seguro de Desempleo para que haga las previsiones económicas.
Se de cumplir con lo que establece la Ley, que es garantizar hasta 30 salarios mínimos a cada trabajador que haya perdido el empleo, se tendrá que implementar un programa y desde luego un padrón que nos permita ir cuantificando y si esto tiene un término o finalmente se queda abierto; es algo que se tiene que estarse estableciendo en las reglas de operación y es lo que tenemos platicar con el ejecutivo”, finalizó el coordinador del grupo parlamentario de Morena.
