Los productos de limpieza que se usan en casa como el cloro, amoniaco, jabón y hasta el vinagre, son indispensables en estos tiempos de contingencia sanitaria para poder mantener la sanidad en los hogares.
A través de un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alertó del uso de estos productos químicos y recomendó hacer un uso razonable de estas sustancias.
De acuerdo con los expertos de la Semarnat, la mayoría de los productos químicos para la limpieza doméstica contienen sustancias corrosivas, reactivas, tóxicas, explosivas o inflamables, además de que los envases también pueden convertirse en residuos peligrosos.
Si mezclas cloro y amoniaco se puede formar cloramina, “que al ser inhalada provocará quemaduras en la mucosa del sistema respiratorio debido a la formación de ácido clorhídrico generando dificultad para respirar”.
La dependencia recomendó no mezclar cloro y vinagre, porque se produce gas cloro que provoca tos, dificultad para respirar, quemadura en ojos y mucosa de la nariz.
Otra mezcla dañina puede ser el cloro y alcohol en gel que produce cloroformo, “compuesto químico altamente tóxico que se absorbe por la piel, y ácido muriático que al ser altamente corrosivo puede afectar el sistema nervioso, ojos, hígado y piel”.
En tanto, al mezclar vinagre y agua oxigenada se produce ácido peroxiacético o peracético, una sustancia altamente corrosiva y peligrosa que al estar en contacto con ella provoca irritación en la piel, mucosas de la nariz y pulmones.
Desconocer o ignorar las reacciones que ocasiona la mezcla de dos o más sustancias químicas puede ser peligroso, advierte la dependencia, pues también la sal llamada hipoclorito de sodio está presente en muchos limpiadores, pero mezclarlo con cualquier otro producto de limpieza “puede incrementar su toxicidad y generar el gas diatómico cloro”.
La Semarnat reiteró el llamado a realizar un uso correcto de los productos de limpieza y evitar mezclarlos.
