Hoy Estado de México – abril 20, 2020
Este lunes regresaron a clases 30 millones de estudiantes de los niveles básicos de educación pública, pero lo hicieron de manera virtual ante la contingencia sanitaria que se vive en el país por el Covid-19.
Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó programa «Aprende en Casa«, con e que se pretenden mantener a distancia los servicios educativos durante la emergencia y evitar que se pierda el ciclo escolar.
El citado programa tiene como base los libros de texto y la transmisión de clases vía televisión.
En un comunicado, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, explicó que en el momento en que inició la pandemia por el Covid-19 en México «se tenía un avance de alrededor del 75 % del ciclo escolar«.
Por lo que con la implementación de ‘Aprende en Casa’, junto el trabajo de reforzamiento que realicen los maestros al volver a las aulas, se cumplirá satisfactoriamente el calendario escolar y los aprendizajes esperados para niños, adolescentes y jóvenes».

También de manera virtual, Moctezuma dirigió una reunión nacional extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, en la que participaron los secretarios de Educación de los 32 estado que integran México.
En la reunión, el funcionario precisó «que el uso de internet es un auxiliar, al igual que otras plataformas (televisión), por lo que no sustituye a los libros de texto«.
Hace unos días, la SEP apuntó en un comunicado que «el ciclo escolar no se perderá» y que ya trabajaban en «el debido aprendizaje de los contenidos» por parte de los estudiantes.
El 14 de marzo, ante la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en el país, el Gobierno mexicano anunció la suspensión de las actividades de todo el sector educativo del 20 de marzo al 20 de abril, decisión con la que adelantó las vacaciones de Semana Santa programadas del 3 al 19 de abril.