Arturo Callejo – abril 21, 2020
Del 1 de enero de este año al 19 de abril, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) contabilizó 578 incendios forestales que afectaron seis mil 357 hectáreas, de esta cifra, cinco mil 810 hectáreas fueron de pasto, 486 de renuevo y 61 de arbolado adulto.
En lo que respecta al número de incendios por municipio, Villa Nicolás Romero fue el que más tuvo al contabilizar 44 eventos, le siguió Ixtapaluca con 40 y Ocuilan con 33.
En tanto, Texcoco es el que ha tenido el incendio más grande a la fecha y que devastó hasta mil 705 hectáreas. Aquí, se recordará, la afectación sobre el predio Parque Nacional que fue de 902 hectáreas.
Por su parte, Xalatlaco cuenta a la fecha con 612 hectáreas de bosque destruidas por el fuego e Ixtapaluca acumula 427 hectáreas.
Por lo que respecta a incendios forestales activos, Probosque informó que hasta el viernes pasado se contaban seis, uno en el predio de San Martín, en el municipio de Aculco; otro en La Guacamaya, en Temascaltepec; se sumaba uno en Coatepec Harinas, otro en el Parque Nacional de Ixtapaluca; en Los Alamos, en el municipio de Valle de Bravo y uno más en el predio de Los Ocotes, municipio de Tlatlaya.
Del mes de enero de este año al pasado viernes, la dependencia daba cuenta de 253 incendios forestales menos con relación al mismo lapso del año anterior, cuando se contaron 831 y 455 menos en el mismo periodo de 2018, cuando se tenían mil 33 conflagraciones.
En el combate a incendios forestales, de los que en su mayoría son provocados por la gente, hay 187 brigadas de los tres órdenes de gobierno, a las que se suman ejidatarios para tener mil 780 elementos totalmente equipados y preparados para hacer frente a este tipo de incendios, además, hay 27 torres de observación instaladas en lugares estratégicos.
Para reportar algún incendio forestal se puede llamar al 911 o al 800-590-17-00.