Hoy Estado de México – abril 11, 2020
La noche de este viernes elementos de la policía municipal de Ecatepec y de varias dependencias del ayuntamiento, desalojaron a 200 jóvenes que asistieron a una fiesta celebrada en el estacionamiento del fraccionamiento Croc Aragón.
De acuerdo con el reporte de la policía municipal, en el estacionamiento se colocaron lonas y por la ventana de uno de los departamentos se expendían las bebidas alcohólicas.
En la reunión, que se realizó pesar de las disposiciones de las instituciones de salud por la contingencia sanitaria que se vive por la pandemia de COVID-19, había menores de edad tomando bebidas alcohólicas.
El personal de Normatividad de la Dirección de Desarrollo Económico, Protección Civil, Desarrollo Urbano y Seguridad Pública acudió al lugar en el que “supuestamente” se celebraba una fiesta de cumpleaños, por lo que algunos de los asistentes arrojaron las latas de cerveza y bebidas, al tiempo que comenzaron a desalojar el lugar.
Las autoridades pidieron al organizador del supuesto «festejo familiar«, que terminara con la reunión para respetar las disposiciones por la contingencia de COVID-19, por lo que los aproximadamente 200 jóvenes se retiraron a sus hogares y algunos esperaron a que sus padres fueran por ellos.
El ayuntamiento informa que durante el operativo contra de la venta irregular de bebidas alcohólicas, personal de la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía Pública desmanteló dos puestos ambulantes en los que se vendían cervezas preparadas, los cuales no contaban con las licencias pertinentes.
Uno de estos negocios fue el ubicado en el pueblo de Santa María Tulpetlac, dedicado a la venta de antojitos y tacos, pero fue cerrado por vender cervezas a sus comensales y público en general son contar con el permiso correspondiente.
En tanto, en una de las llamadas chelerías, instalada en la vía pública de la colonia San José Xalostoc, el personal del Gobierno de Ecatepec les pidió retirarse ya que no está permitida la venta de bebidas embriagantes en las calles.
Estas acciones forman parte del combate a la venta de bebidas alcohólicas de manera irregular y que se complementan con otras medidas, entre ellas el programa Conduce Sin Alcohol e inspecciones a bares y centros botaneros de la demarcación municipal.