HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Edomex también tuvo un decrecimiento en su economía durante 2019: Enrique Jacob

Hace 12 meses
en Comunidad, Valle de México, Valle de Toluca
0
Edomex también tuvo un decrecimiento en su economía durante 2019: Enrique Jacob
3
VIEWS
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Isaac Ramírez – enero 31, 2020

Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalara que el Producto Interno Bruto (PIB) de México bajó 0.1 por ciento durante 2019, el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, señaló que el panorama para el Estado de México no será muy diferente, pues la contracción que tuvo el sector de la construcción el año pasado generó que la economía mexiquense decreciera 2.4 por ciento, según datos del último Indicador Trimestral de Actividad Económica.

Al acudir a la conmemoración del natalicio de Gustavo Baz Prada, en Tlalnepantla, el funcionario estatal reconoció que, en el último año, el Estado de México registró cuatro decrecimientos trimestrales consecutivos, por lo que se trabaja para revertir este fenómeno en la economía que, incluso, originaron la pérdida de mil empleos formales en la entidad.

Aseveró que, a pesar de los resultados que se prevén sobre el cierre de la economía en 2019, la administración de Alfredo Del Mazo se encuentra positiva de que este año se pudieran revertir las cifras, al reactivarse la construcción del Tren Interurbano México-Toluca e iniciarse la del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en la Base Aérea de Santa Lucía.

“Más de la mitad de este decrecimiento que tuvo el Estado de México se explica por la fuerte contracción que tuvo el sector de la construcción, de 25 por ciento. Eso, asociado, entre otras cosas, a la disminución de un día para otro del propio aeropuerto de Texcoco y del propio Tren Interurbano. Aquí la buena noticia es que ya empezó el proceso de edificación de la terminal de Santa Lucía y la concusión del Tren Interurbano, entonces, lo que esperamos es que al cierre del año, esto ayude a mejorar los números y que la economía de la entidad entre en una fase de crecimiento”, explicó.

Jacob Rocha manifestó que otro factor que ha afectado la economía mexiquense es la baja en la demanda internacional de vehículos en el sector automotriz, considerado el cuarto más importante a nivel nacional, cuya disminución en la producción de esta industria afectó considerablemente al Estado de México y a otras entidades federativas donde la manufactura de automóviles juega un papel importante.

Sin embargo, el secretario confió en que la economía mundial repunte en los próximos meses para que esto afecte positivamente al sector automotriz de la entidad.

Agregó que la instalación de unidades económicas no se ha frenado en el territorio mexiquense, ya que, durante 2019, se crearon 80 mil nuevas empresas en la entidad, por lo que consideró importante que la entidad no deje de generar empleos para evitar que la economía se siga estancando.

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Metropolitano, Edgar Castro Cid, afirmó que, si bien existe preocupación en el sector empresarial por este decrecimiento de la economía de México, hay confianza en que, a partir del segundo trimestre del año, haya una mejora, con un mejor manejo del presupuesto federal.

“Lo que queremos los empresarios es que las áreas de oportunidad se atiendan mejor para brindar mayores servicios y que haya un análisis para reducir costos y gastos que no lastimen a la familia laboral”, sostuvo.

Etiquetas: Desarrollo Económico del EdoméxEnrique Jacob Rochatlalnepantla
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Aprueban presupuesto fiscal y autorizan endeudamiento por más de 8 mmdp en Edomex

Aprueban presupuesto fiscal y autorizan endeudamiento por más de 8 mmdp en Edomex

22/01/2021
Galería: Reúne Paty Chapoy a todos los conductores de Ventaneando en 25 años

Galería: Reúne Paty Chapoy a todos los conductores de Ventaneando en 25 años

22/01/2021
Se unen Ecatepec y Neza para comprar vacunas contra el COVID-19

Se unen Ecatepec y Neza para comprar vacunas contra el COVID-19

22/01/2021
Funerarios presentan demanda ante CODHEM por falta de certificados de defunción

Funerarios presentan demanda ante CODHEM por falta de certificados de defunción

22/01/2021
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México