Hoy Estado de México – enero 05, 2020
Al estar expuestos a juguetes ruidosos que emiten sonidos de más de 80 decibelios, los menores podrían sufrir daños permanentes en sus oídos.
Un estudio realizado por la agencia AG Bell International, advierte que es importante conocer cuáles son los juguetes ruidosos que promoverían la pérdida auditiva en los más pequeños, entre los que se encuentran automóviles con sirenas, instrumentos musicales y armas que emiten sonidos.
Los expertos señalan la necesidad de que los padres elijan los juguetes adecuados a la edad de sus hijos, dado que el oído de los pequeños aún está en desarrollo.

En tanto, la Secretaría de Salud del Gobierno de México alertó a la población que los juguetes con piezas muy pequeñas aumentan el riesgo de un accidente, especialmente en menores de seis años.
La dependencia señala que, de ser ingeridas las pequeñas piezas, estas pueden causar fallecimiento por atragantamiento.
Para disminuir el riesgo de accidentes por atragantamiento, los componentes de los juguetes que son para menores de seis años de edad deben tener el tamaño de la mano de la niña o el niño, ya que la mayoría de los menores explora el mundo a través de los sentidos, como el gusto.