HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

¡Cuidado! Los juguetes ruidosos o con pequeñas piezas son peligrosos para los niños

Hace 2 años
en Comunidad
0
¡Cuidado! Los juguetes ruidosos o con pequeñas piezas son peligrosos para los niños
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – enero 05, 2020

Al estar expuestos a juguetes ruidosos que emiten sonidos de más de 80 decibelios, los menores podrían sufrir daños permanentes en sus oídos.

Un estudio realizado por la agencia AG Bell International, advierte que es importante conocer cuáles son los juguetes ruidosos que promoverían la pérdida auditiva en los más pequeños, entre los que se encuentran automóviles con sirenas, instrumentos musicales y armas que emiten sonidos.

Los expertos señalan la necesidad de que los padres elijan los juguetes adecuados a la edad de sus hijos, dado que el oído de los pequeños aún está en desarrollo.

En tanto, la Secretaría de Salud del Gobierno de México alertó a la población que los juguetes con piezas muy pequeñas aumentan el riesgo de un accidente, especialmente en menores de seis años.

La dependencia señala que, de ser ingeridas las pequeñas piezas, estas pueden causar fallecimiento por atragantamiento.

Para disminuir el riesgo de accidentes por atragantamiento, los componentes de los juguetes que son para menores de seis años de edad deben tener el tamaño de la mano de la niña o el niño, ya que la mayoría de los menores explora el mundo a través de los sentidos, como el gusto.

Etiquetas: DañosJuguetesniñosPadres
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Video: Iglesia de Metepec recibe a nuevo sacerdote en Día de San Juan Bautista

24/06/2022

Video: Así roban en Cuajimalpa; abren la puerta cuando el dueño pone los seguros

24/06/2022

Video: Profesores y administrativos de preparatorias de Chalco se manifiestan afuera de Palacio de Gobierno

24/06/2022

Muere joven tras caer a una barranca; pretendía subir al cráter del Popo

24/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México