Hoy Estado de México – diciembre 26, 2019
Luego del anuncio del incremento a la tarifa del pasaje en el transporte público del Estado de México, este jueves se anunció un incremento de 2 pesos al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).
Por lo que a partir del 1 de enero del 2020 el pasaje en los sistemas Mexibús I, II y III, así como en el Mexicable, costarán 2 pesos más.
El SITRAMyTEM informó en un comunicado que esta medida responde a que desde el año 2017 el sistema de transporte masivo de pasajeros se ha mantenido sin cambios y el ajuste es menor en términos porcentuales al crecimiento del salario mínimo entre 2017 y 2020.
Con este ajuste de tarifas, el sistema de transporte masivo tendrá un costo de pasaje de nueve pesos y se mantiene con un menor costo en relación a la tarifa máxima prevista en los títulos de concesión de los operadores del sistema; asimismo, sigue siendo inferior al costo en el sistema de transporte de baja capacidad.
Las autoridades destacaron que el Mexibús se ha consolidado como un medio de transporte confiable, seguro y de calidad, en el que prácticamente no se han registrado hechos de violencia delincuencial y que se continuarán realizando inversiones en todos los corredores de este sistema de transporte, para que en 2020 la totalidad de las unidades en funcionamiento cuenten con cámaras de video vigilancia y botones de pánico.
Además se han reforzado las medidas de seguridad para los usuarios, a través de operativos con elementos policiales para disminuir la comisión de delitos al interior de las estaciones y unidades.
También se realizan operativos para evitar la invasión de vehículos al carril confinado, para evitar accidentes y garantizar el flujo seguro de las unidades, beneficiando los tiempos de traslado y llegada de los pasajeros.
Adicionalmente, a los concesionarios de transporte se les solicitó que mejoren las instalaciones de las estaciones, modernicen las unidades en las que se presta el servicio, incrementen y fortalezcan la capacitación de operadores y hagan más eficiente la frecuencia de los ciclos de Mexibús para brindar a los mexiquenses un servicio de calidad.
En el comunicado se informa que en breve se pondrá en marcha la Línea IV del Mexibús, además de que en el 2020 se iniciarán proyectos con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos, para ampliar la red de transporte.