Pactaron el anuncio del fallecimiento
Entre la familia, los amigos y jefes políticos del ex alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio Contreras, existe una fuerte molestia hacia el Gobierno del Estado de México, por el incumplimiento de los acuerdos a los que llegaron en los últimos días, luego de que el profesor fuera víctima de una muerte cerebral de la que difícilmente regresaría.
Y es que Tenorio Contreras habría enfrentado la muerte cerebral desde que salió del quirófano el pasado martes 29 de octubre; no obstante, se decidió dar a conocer la noticia hasta este fin de semana “largo” para aminorar el impacto que tendría la noticia entre la población y para lograr acuerdos políticos relacionados con la sucesión en la presidencia municipal en este periodo.
Durante estos días, el gobierno estatal aparentemente solicitó moderar el discurso en torno a la exigencia de la seguridad para las autoridades locales, mientras se garantizaba un “buen” manejo de la información relacionada con su estado de salud, a fin de prolongar el anuncio; a cambio, su partido decidiría quién lo sucedería en el cargo; sin embargo, la familia se sintió excluida de las decisiones, lo que generó enojo sobre todo cuando se dio a conocer que sus órganos serían donados, principalmente, en su esposa, quien fortaleció la solicitud de privacidad en las últimas horas.
¿Se quedó sin hueso?

Quien al parecer se quedó como el perro de las dos tortas, fue Manuel Espino Barrientos, pues resulta que, a pesar de que “renunció” a la Secretaría de Gobierno de Naucalpan, para irse como superdelegado del gobierno federal en Durango, supuestamente por invitación personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha sido designado como tal a más de un mes de que dejó el cargo en el municipio mexiquense.
Y es que, aunque se empeñó en presumir que el puesto federal estaba a su altura, nadie le ha tomado protesta como el encargado de las delegaciones federales en aquella entidad y mucho menos ha sido integrado a la nómina de la administrativa lopezobradorista. Eso sí, se encuentra realizando recorridos en aquella entidad que lo vio nacer, sosteniendo reuniones con algunos líderes de diferentes sectores, aunque en cada una se presenta como dirigente de la corriente Ruta 5 y no como parte del partido Morena, por lo que aparentemente tiene que cubrir él sus propios gastos.
Esto ha hecho que algunos opositores que dejó en el municipio del Valle de México hayan dejado ver que realmente triunfó en la disputa que mantenían por el control de la administración pública naucalpense, era el primer síndico: Maximiliano Alexander Rábago. ¡Traz!
Un edificio menos

Que el edificio administrativo del Gobierno del Estado de México, ubicado entre Sebastián Lerdo de Tejada y Benito Juárez García, en pleno centro de la capital mexiquense, está inservible desde hace dos meses aproximadamente, luego de que uno de los torrenciales aguaceros provocó que se metiera el agua al estacionamiento y a las oficinas donde se ubican el Registro Civil del Estado de México; lo que provocó un reblandecimiento y que aumentara la humedad.
Ésta no es la primera vez que se da el cierre de oficinas, pues se recordará que la pasada temporada de lluvias, ya hizo estragos en este edificio que hace más de una década albergaba unos cines.
Para acabarla de amolar, por debajo de este edificio administrativo pasa la bóveda del Río Verdiguel, por lo que siempre ha sido un punto susceptible que pone en riesgo a la burocracia que labora en el sitio. Y ante el fin de la temporada de lluvias, no hay ni para cuando reabrir el lugar sin riesgos.