HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudad de México

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX para tomar un taxi

Hace 3 años
en Ciudad de México
0
Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX para tomar un taxi
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – noviembre 12, 2019

La Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México realizó un mapa delictivo con las colonias más peligrosas para abordar un taxi, Uber, Didi o Cabify.

Son siete las colonias más peligrosas, ya que en ellas se reporta la mayoría de los ataques a usuarios, en su mayoría a las mujeres que se transportan solas en taxis convencionales  (de los que hay 141 mil concesiones en la (CDMX) o de servicio privado (de los cuáles operan 60 mil unidades en la capital del país).

De acuerdo con la PDI, las colonias más peligrosas para que tomes un taxi son: Polanco, Nápoles, Roma, Condesa, Santa Fe, Escandón y San Jerónimo.

Para contrarrestar los índices delictivos que actualmente se registran en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad prepara un “botón de pánico” que se activará desde una aplicación de celular conectada al C5.

Esta aplicación se podrá descargar al celular, en la que se podrá poner la placa del taxi y en caso de emergencia, se aprieta un botón, mandando una señal al C-5 con los datos de la localización, llamado que será atendido por la policía, con un tiempo de respuesta es de seis minutos.

Etiquetas: AplicacióncelularCiudad de MéxicomapaPolicía de InvestigaciónTaxiUber
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Metepec ofertará dos mil empleos en Macro Jornada 2022

29/06/2022

Instalan en Tlalnepantla Comité de Ética municipal; exhortan a ser buenos servidores públicos

29/06/2022

Sentencian a cantante R. Kelly a 30 años de prisión

29/06/2022

Ofrecerá Joan Manuel Serrat concierto en el Zócalo capitalino

29/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México