Isaac Ramírez – octubre 29, 2019
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Estado de México inició su proceso de refundación con el impulso y la incorporación de nuevos liderazgos jóvenes que han militado en este instituto político, pero que nunca habían tenido la oportunidad de participar en las decisiones del Sol Azteca.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Estado de México, Omar Ortega Álvarez, indicó que al interior del partido se han dado un relevo generacional, en el que participan primordialmente jóvenes que nacieron con el partido, con la intención de consolidarse nuevamente como una opción política para quienes habitan en esta entidad.
“Veo un partido revitalizado, eso es lo más importante. Un partido que está sacando lo mejor de sí y donde está ocurriendo un relevo generacional que se palpa desde las presidencias municipales que hoy tenemos y con dirigentes jóvenes. En este momento en que el PRD está pasando por su peor crisis, debido a los errores del partido y a las malas decisiones de sus candidatos, además de que las tribus se la vivieron repartiendo hueso, veo un partido que se está consolidando”, aseveró.
El diputado perredista señaló que la renovación del Sol Azteca inició con el nombramiento de 125 delegaciones en igual número de municipios mexiquenses, las cuales estarán integradas por cinco integrantes de las diferentes corrientes políticas del PRD y a partir de las cuales se comenzará con la organización de los esfuerzos para renovar el próximo año las dirigencias estatales y nacional, para avanzar en la refundación de este instituto.
Omar Ortega negó que el PRD esté en proceso de extinción y, por el contrario, aseveró que este instituto político tiene futuro, el cual estará determinado por la constancia y eficiencia con que sus militantes luchen por las causas que ha enarbolado este partido desde su fundación, pues, a pesar de que a lo largo de este tiempo han surgido otras fuerzas de izquierda como Morena y se han mantenido las de derecha, éstas han repetido las mismas formas de hacer política y siguen encabezadas por personas que repiten las fórmulas para gobernar, lo que hoy hace al Sol Azteca una opción distinta que no depende de un “mesías” para definir su rumbo.
“En el pasado, el PRD tuvo varios errores, como ver a un mesías, un caudillo o un líder moral, el PRD debe ir más allá, aprendiendo de la participación institucional, pues el partido tiene diferentes figuras en todos los ámbitos y en distintas regiones que lo van a comenzar a fortalecer”, sostuvo.
Señaló que, a pesar de la salida de varios liderazgos en los últimos meses, el partido conserva su voto duro y espontáneo, además de contar con una militancia sólida que no ha abandonado las causas y que, por el contrario, está interesada en enaltecer la identidad partidaria, al tiempo en que empuja las causas y la agenda del Sol Azteca, lo que lo convierte en la base social más importante del país para esta fuerza política, al sumar cerca de 20 por ciento de los militantes afiliados al Sol Azteca en México.
“Viene la etapa de la reconciliación entre nosotros, es lo más importante, es tiempo de dejar afuera las pugnas, los malos entendidos y las revanchas, vamos a reconciliarlos porque el partido unido hace cosas maravillosas y fundamentales para el país”, subrayó.
Ortega Álvarez dijo que el partido llega a este proceso convencido de que debe de ser un instituto de bases sociales y de banderas políticas a favor de los más desprotegidos, y no de cuadros como ocurre en otras fuerzas políticas y que, en algún momento, también fueron motivaciones del Sol Azteca, pero que, haciendo un análisis de las causas que llevaron al partido a este escenario, causaron más daño que beneficios a los militantes.
Agregó que, a nivel estatal, ningún otro partido de izquierda o de derecha cuenta con una agenda política tan rica e innovadora como la del perredismo, la cual se alimenta por el empuje a los matrimonios igualitarios, iniciativas proaborto, la amnistía, la inmunidad constitucional, el parlamento abierto, así como la agenda de convivencia de los grupos parlamentarios, entre otros; temas que abonan a la reingeniería política y a la consolidación de nuevos liderazgos.
Cuestionado acerca de si el PRD abriría la posibilidad de que regresen viejos liderazgos que renunciaron al partido durante la crisis partidista, Omar Ortega afirmó que este instituto no puede cerrarle la puerta a nadie, por lo que mantiene una política de brazos abiertos para aquellos a los que les unen las mismas causas y con su experiencia puede fortalecerlo de cara al 2021, donde el ideal es que existan representación en los 125 municipios mexiquenses.
“No podemos decirle que no a las alianzas con un partido político, sería aventurarnos muy pronto, pero esperemos primero a cristalizar los anhelos, las fortalezas del partido, la reconciliación para renovar los órganos internos y darle una visión distinta y más real al PRD, con una oferta innovadora”, puntualizó sobre las coaliciones y alianzas para el futuro.